Inspirado en la hospitalidad del Camino de Santiago, el queso Palo Santo transforma una tradición gallega en embajadora del sabor y la fe. Conoce aquí todas sus variedades
El municipio español O Carballiño, en Ourense ha conseguido nuevo récord Guinness con la elaboración de la mayor tapa de pulpo a la gallega del mundo.
Descubre qué comer en el Camino de Santiago según la ruta. Platos típicos, paradas recomendadas y consejos gastronómicos para peregrinos.
El 25 de julio, Galicia celebra el Día de Santiago Apóstol con comida típica como empanada gallega, pulpo a feira, lacón con grelos, tarta de Santiago y vino Albariño.
La migración del pulpo gallego al norte del Atlántico genera una crisis pesquera en Galicia y desequilibrios en Reino Unido. Causas ambientales, impacto económico y posibles soluciones.
El festival PortAmérica 2025 reunirá música, sostenibilidad y cocina con Estrellas Michelin en un evento único en Galicia. Descubre sus menús, chefs y compromiso social.
Turismo de Galicia lanza “Siete ciudades, siete sabores”: chefs de A Coruña, Ferrol, Lugo, Orense, Pontevedra, Santiago y Vigo compiten el 1 de julio por el Mejor Cocinero de Tapas 2025.
La chef gallega Lucía Freitas relanza A Tafona con el menú ‘Alba de Gloria’ y se une al proyecto Imperfectxs de Estrella Galicia. Un homenaje culinario a la galleguidad y la memoria.
Luisiño, el cóctel gallego de María Batán, gana el XXII Campeonato Gallego de Coctelería y la lleva al Nacional con una receta sparkling única.
Descubre qué es un furancho, el fenómeno social gallego donde se sirve vino casero y comida tradicional en un ambiente familiar. Origen, platos y temporada.
Tomás Ucha Altamirano, jefe de sumilleres en el triestrellado DiverXO nos habla del vino Do Ferreiro Adina 2018, de bodegas Gerardo Méndez
El butelo es un embutido tradicional originario de la región de Galicia, en el noroeste de España.
El Bean to Bar revitaliza la tradición chocolatera en Galicia. Guillermo Villafañez apuesta por cacao de origen y procesos artesanales para un sabor único.
Javier Olleros presenta en Madrid Fusión la cocina sostenible de Culler de Pau, con un menú de proximidad que reivindica la naturaleza y la creatividad.
El mayor evento del veganismo y la sostenibilidad regresa los días 26 y 27 de octubre al recinto ferial Ifevi de Vigo, en Galicia. Tras una tercera edición desarrollada en Madrid, Vegana.gal 2024 vuelve a su región habitual con el fin de proveer un punto de encuentro para proyectos sostenibles en favor de un estilo de vida respetuoso con los animales y el medio ambiente, reuniendo a emprendedores y marcas del sector.
Conversamos con Lucía Freitas, cocinera gallega propietaria de A Tafona con 1 estrella Michelin, 2 soles Respsol y 1 Sol Sostenible, en Chef on Fire. La cocinera alaba la organización de esta iniciativa que ha llegado por primera vez a Madrid y nos cuenta con una gran sonrisa que, cocinar con fuego es de las cosas que más felices le hacen.



























