Términos que todo amante de la cerveza debe conocer

Creado:
Autor:
Credito
Redacción Excelencias Gourmet
Categoría
cerveza

La cerveza continúa ganando adeptos a nivel mundial gracias, entro otros factores, a la amplia variedad de propuestas que existen en el mercado, capaces de satisfacer una multiplicidad de gustos. Pero no hay nada mejor que imbuirse en la cultura cervecera si se conocen los términos asociados a la misma, que nos permita realizar una selección con un criterio bien fundamentado.

Le puede interesar: Cerveza: Factores clave para beberla

Para ello el Diccionario de gastronomía ofrece, entre los términos gastronómicos que recoge, la terminología asociada al ámbito cervecero con la que puedes realmente conocer los diferentes tipos de cerveza, las diferencias en sus procesos de elaboración y lo que otorga a cada una de ellas un carácter único. A continuación exponemos algunos de ellos.

Términos cerveceros imprescindibles

Tipos de cerveza:

  • Ale: Cerveza de fermentación alta. Versátil en color y sabor. Armoniza con carnes y pescados.
  • Lager: Cerveza de fermentación baja y maduración en frío. Ideal con carnes rojas y quesos fuertes.
  • IPA (Indian Pale Ale): Cerveza británica, muy lupulada y amarga. Perfecta con comida picante.
  • Pale Ale: De color ámbar, suave y con menos amargor que otras ale.
  • Porter: Oscura, seca e intensa. Va bien con carnes y pescados a la parrilla.
  • Stout: Negra, cremosa y fuerte. Tradicional de Irlanda. Marida con ostras.
  • Witbier: Cerveza blanca de trigo, ligera y cítrica. Buena con pescados y ensaladas.
  • Cerveza de abadía: De estilo belga, afrutada y dulce. Inspirada en las trapenses.

Ingredientes clave:

  • Lúpulo: Da amargor y aroma. También conserva la cerveza.
  • Malta: Grano germinado y tostado que aporta azúcar, color y sabor.
  • Bagazo: Subproducto del prensado, rico en proteínas y usado para ganado.

Técnicas y medidas:

  • Dry hopping: Añadir lúpulo tras la fermentación para intensificar el aroma.
  • Cebador: Azúcar añadido para activar una segunda fermentación.
  • IBU: Unidad de medida del amargor (cuanto más alto, más amarga).

 Variedades y normativas:

  • Hallertauer tradition: Lúpulo alemán con aromas herbáceos y afrutados.
  • Reinheitsgebot: Ley de pureza alemana que regula los ingredientes cerveceros.

Lee también: ¿Tú también eres de los que dice la cerveza va con todo? Spoiler: no siempre

Credito
Redacción Excelencias Gourmet