
De raíces italianas pero corazón paraguayo, Filippo Maria Olivi di Briana, CEO de Ron El Supremo, confiesa que sus lazos con Paraguay tienen un trasfondo fatuo, ya que el amor y la conexión con la tierra no pueden explicarse con palabras.
Desde Italia, su padre vivió en el país latinoamericano durante más de tres décadas, y fue en una de sus visitas recurrentes que Filippo descubrió la caña de azúcar local. Reconoce el directivo que fue una cuestión de destino. De aquella revelación nació el propósito de dar a conocer al mundo un producto auténtico, noble y profundamente humano. Así nació Ron El Supremo.
Una tradición de 400 años
Con una herencia de más de cuatro siglos de tradición cañera, Ron El Supremo representa la esencia de Paraguay y su vínculo ancestral con el ron. Olivi di Briana lidera este proyecto con una visión que combina artesanía, elegancia y sostenibilidad, y que ha conquistado el paladar europeo.
Hoy, con presencia en España, Francia, Italia e Inglaterra, y tras una exitosa participación en el RonFest de Londres, el CEO se muestra convencido de que el camino de Ron El Supremo apenas comienza.
“Cuando tienes una pasión y tienes una idea en la cabeza, tienes que hacerla realidad”, anima.
El directivo destaca que el ron forma parte de la identidad cultural paraguaya tanto como la gastronomía. En las celebraciones o asados típicos, el ron ocupa un lugar de honor junto al vino, fruto de una tradición de más de cuatro siglos vinculada al cultivo de la caña de azúcar en el país.
Puedes leer: Humo en coctelería: la nueva alquimia de las copas
La llegada a España: calidad y moda como sello paraguayo
España, señala Olivi di Briana, ha sido un destino natural e inevitable para la expansión de Ron El Supremo. Es un mercado abierto a los destilados premium de América Latina, pero lo que realmente ha diferenciado a su marca es la autenticidad del proceso.
El ron paraguayo se elabora de manera agrícola, sin añadir caramelo ni azúcar, lo que le otorga una pureza e identidad inconfundibles, elementos de fascinación para el público español.
Esa calidad se ha proyectado más allá del mundo de las bebidas, asociándose también con la alta costura. Ron El Supremo ha sido patrocinador de la Kissing Room en la Madrid Fashion Week en dos ocasiones, un espacio donde la elegancia y el sabor se fusionan.

Arte y juventud, dos máximas para un ron que se alinea con lo legendario
En definitiva, así es como de Ron El Supremo conecta con nuevas generaciones, a través de experiencias culturales. La marca ha desarrollado eventos en Madrid y otras ciudades europeas junto a influencers, artistas e incluso maestros chocolateros, promoviendo así maridajes, exposiciones y degustaciones temáticas.
Entre sus colaboraciones más recientes destaca la alianza con Canussa, una firma valenciana que elabora bolsos con palma reciclada. Esta unión dio lugar a un proyecto de packaging sostenible para su Ron de 5 años, presentado durante la ya nombrada Madrid Fashion Week. El resultado fue un éxito rotundo, aplaudido por su creatividad y su compromiso con la economía circular.
El Supremo, corazón paraguayo y embotellado francés
El embotellamiento de este ron se realiza en la región francesa de Armagnac, una decisión tanto práctica como simbólica. En Paraguay, explica, aún no existe una línea de embotellado que refleje el estándar de calidad que persigue la marca. Francia, en cambio, ofrece las condiciones ideales para garantizar un control preciso del proceso y una distribución ágil por toda Europa.
Además, Ron El Supremo trabaja actualmente en una edición especial que será añejada por tercera vez en toneles de Armagnac, un experimento que promete una fusión inédita entre la tradición paraguaya y la elegancia francesa.
Coctelería: un nuevo horizonte para conquistar al público joven
Para la nueva coctelería, el CEO defiende la versatilidad de su producto. Al no contener azúcar añadido, el ron permite jugar con frutas, especias y sabores frescos, lo que lo convierte en una base ideal para creaciones innovadoras. Su presencia en bares y restaurantes destacados de Madrid, como Ugo Chan, Desde 1911 o Richelieu, refuerza este posicionamiento como un ron contemporáneo y adaptable a distintas experiencias gastronómicas.
El Supremo 5 años: marca indiscutible de juventud y versatilidad
Olivi di Briana explica que el ron de 5 años es perfecto para este tipo de conexiones por su personalidad “joven con carácter”. Se trata el destilado más versátil de la gama El Supremo, ideal tanto para la coctelería como para compartir entre amigos, mientras que los rones de 8, 12 y 18 años están pensados para un consumo más pausado y contemplativo.
“El de 8 años es un ron con mucha madera, el de 12 es impecable y el de 18 años es un ron de meditación”, manifestaba el apasionado empresario italiano.

Te puede interesar leer: Rosalía le dedica una canción de Lux a su vino favorito: el Sauvignon Blanc
¿Qué más podemos esperar de Ron El Supremo?
Ron El Supremo prepara novedades exclusivas que consolidarán su presencia internacional. Entre ellas, un ron de 25 años, destinado a un pequeño mercado selecto, además de una nueva línea con especias y frutas paraguayas, que busca resaltar la riqueza sensorial del país de origen.
También se está elaborando una edición limitada de 12 años en barriles de Armagnac, con apenas 1.000 litros disponibles.
Ron El Supremo se mueve por Europa cargado de sorpresas, pero sobre todo con un trasfondo de motivación y causalidad, que reflejan en el brebaje de tonos caramelo y sabor natural, una personalidad en constante evolución, fijada en la precisión e intencionalidad.








