
Hace una década, Rooftop Smokehouse nació en una azotea de Barcelona, con la idea de recuperar el arte ancestral del ahumado artesanal. Con una barrica de vino, leña y muchas ganas, Buster, Carla y su equipo comenzaron a dar forma a lo que hoy es una referencia de productos gourmet ahumados, fermentados y encurtidos.
Desde sus inicios, han apostado por una elaboración artesanal, recuperando métodos antiguos y tradicionales que reinterpretan con una visión contemporánea. Su dedicación va más allá del arte del ahumado, destacando también en la elaboración de encurtidos, fermentados y conservas de forma experta. Uno de sus productos más representativos es el chucrut fermentado de forma natural, elaborado sin aditivos y con ingredientes de proximidad, que acompaña a la perfección su reconocido pastrami artesanal, curado y ahumado lentamente durante varios días.
Hoy hablamos con Buster, fundador del proyecto, para conocer más sobre esta aventura culinaria.
¿Cómo surgió Rooftop Smokehouse?
Todo empezó en el tejado de nuestra casa, por eso se llama así. Ahumábamos allí, aunque molestábamos un poco a los vecinos. Luego nos trasladamos a la Fábrica Lehmann, una antigua fábrica de muñecas de porcelana de hace más de 100 años, y ahora es nuestro hogar.
¿Cuánto tiempo lleváis en este espacio?
El proyecto tiene ya unos 11 años, soy muy malo para las fechas, y en la Fábrica Lehmann llevamos unos 8 años. Nuestra técnica de ahumado es muy artesanal, usamos métodos ancestrales y priorizamos siempre la calidad del producto.
¿Qué papel juega la materia prima?
La materia prima lo es todo. Me encanta buscar proveedores locales de calidad. Nosotros solo añadimos sal y humo, pero la verdadera estrella es el producto de origen. Nuestro trabajo es respetarlo y realzarlo.
¿Qué tipo de madera usáis para ahumar?
Nos preguntan mucho por la madera, pero más que el tipo, lo importante es cómo se quema. No buscamos eficiencia, sino sabor. Preferimos tardar días o semanas en ahumar, como con nuestro beicon, antes que hacerlo en horas con técnicas industriales y que el producto tenga ese sabor amargo.
¿Cuál es vuestro producto más emblemático?
Tenemos más de 20 productos, y cada cliente tiene su favorito. No me gusta contabilizar, yo me dedico a ahumar. Hacemos desde beicon ahumado, salmón, hasta fermentados y encurtidos.
¿Cuál es vuestra visión de futuro?
No buscamos crecer rápidamente. Todo es orgánico. Nuestros productos se venden por sí solos. Gracias a nuestros clientes, tanto pequeños como grandes, hemos crecido de forma natural, sin depender de grandes campañas de marketing. Somos una empresa pequeña de barrio que ha ido creciendo poco a poco.
¿Dónde podemos encontrar vuestros productos?
Estamos en tiendas como El Corte Inglés y Petra Mora, aunque nuestro enfoque principal es el canal profesional. Trabajamos con restaurantes como Disfrutar, Ábac, o con chefs como Dani García. Nos sentimos afortunados por ese apoyo.
¿Pensáis abrir en Madrid?
Lo hemos pensado. Me encantaría, pero somos muy controladores con la calidad y nos cuesta imaginar hacer las cosas lejos de aquí. Quizás un día, pero aún no lo tenemos claro.

Rooftop Smokehouse: tradición y autenticidad
Rooftop Smokehouse es mucho más que una fábrica de ahumados. Es una apuesta por la gastronomía lenta, el respeto por el producto y la autenticidad. Desde un tejado hasta la Fábrica Lehmann, han creado un universo propio donde cada bocado cuenta una historia de pasión y oficio.
Si quieres descubrir este paraíso de los ahumados síguenos en Instagram