
La ruta gastronómica argentina Ecos de Alta Montaña ya vive su edición de invierno hasta el 31 de agosto. La propuesta, organizada por la marca Eco de los Andes en colaboración con la Escuela Argentina de Sommeliers, como una invitación a descubrir los sabores regionales de la gastronomía argentina.
Entre las ciudades participantes están: Mendoza, Patagonia, Buenos Aires y Jujuy, destinos que tienen un enfoque donde se une la cocina local, el respeto por el entorno y la calidad del agua como ingrediente clave.
Se trata de una iniciativa que rinde homenaje a la conexión entre la gastronomía regional y el agua de alta montaña: fresca, liviana y equilibrada por naturaleza. Durante diez días, cocineros reconocidos a nivel nacional presentan platos diseñados especialmente para maridar con esta agua y con una cuidada selección de vinos argentinos.
Cocina regional de Argentina con agua de altura
Cada restaurante participante ofrecerá un plato elaborado con productos de estación y de territorio, pensado para acompañar el carácter sutil y mineral del agua que nace en la Cordillera.
Su propósito es redescubrir la mesa desde la pureza y la autenticidad. Así refirió Daniela Calzone, Brand Manager de Eco de los Andes.
Ecos de Alta Montaña: experiencia de origen y territorio
La propuesta no se limita a lo culinario, también promueve la sostenibilidad, identidad local y, por supuesto, el ocio. Desde sus inicios, el proyecto tiene como eje central poner en valor la pureza del agua como parte fundamental del acto de comer, en diálogo constante con ingredientes, vinos y técnicas que surgen del propio paisaje.
Su edición más reciente, que fue el febrero pasado, donde participaron bodegas como Bodega Schroede, los restaurantes Brazarte, Saurus, Raix, Fico, Farid, así como los chefs Enmanuel Álvarez y Dante Liporace
¿ Qué es Eco de los Andres?
Eco de los Andes es la única agua de alta montaña de Argentina. Nace a más de 5.000 metros de altura en la Cordillera de los Andes y atraviesa un proceso natural de filtrado entre las rocas. Ello le aporta una composición mineral equilibrada que la hace ideal para el maridaje gastronómico.