Descubre los cortes de carne de Argentina más emblemáticos, su historia, técnicas de asado y diferencias con los cortes españoles. Una guía imprescindible para amantes de la parrilla.
La ruta gastronómica argentina Ecos de Alta Montaña vuelve este agosto, con maridajes de platos regionales y agua de los Andes
En conversación con Pablo Asens, vicepresidente de la Corporación Vitivinícola, explica cómo el vino argentino impulsa el turismo, el desarrollo local y la proyección internacional del país.
Mathienzo Tonic es una bebida innovadora a base de yerba mate que une tradición, salud y frescura en un formato moderno y listo para disfrutar.
Angélica Cocina Maestra, Riccitelli Bistró y Crizia reciben su primera estrella Michelin en la edición 2025. Buenos Aires y Mendoza brillan con luz propia.
La Semana Argentina en España 2024 celebra la gastronomía y cultura del país austral con degustaciones, ofertas y eventos en Madrid y Valencia del 3 al 10 de marzo.
Esta semana en Un Vino, Un Sumiller, viajamos hasta Mendoza, Argentina para descubrir el White Bones 2009 de bodegas Catena Zapata elegido por la sumiller Rocío Yagüe Fernández, actualmente, jefa de sumilleres en el Hotel Brach Madrid.
Durante la última década, el vino orgánico en Argentina no ha dejado de crecer. Lo que comenzó como una novedad que no a todos convencía, ha ganado terreno hasta convertirse en uno de los actores principales del mercado vinícola argentino. No cabe más que decir que el crecimiento del vino orgánico en los últimos 10 años es del 34.000 %.
Tanto si eres un apasionado de viajar, un foodie, o simplemente te interesa la temática de estos eventos y quieres seguir su trayectoria por redes sociales, te traemos 5 festivales gastronómicos iberoamericanos que no te puedes perder este verano.
La vitivinicultura cada vez se hace más cómplice de las vacaciones. Una buena copa de vino puede darle un giro de 180 grados a un tour, más aún si trae consigo una experiencia completa, donde el licor define sus propios tiempos, conceptos y sitios.
La gastronomía argentina es reflejo del carácter multiétnico y multicultural de la población del país. En toda su extensión, esta nación posee tanto paisajes para admirar, cómo aventuras por vivir, cientos de recetas para disfrutar, secretos culinarios por descubrir y vinos que catar. La gran verdad: en Argentina la diversidad gastronómica va aparejada a la riqueza geográfica y cultural.
La exposición reúne todo lo referido al sector hotelero y gastronómico. Es una cita imperdible para vincular a productores, comerciantes, empresarios y los principales actores del rubro, en un espacio pensado para concretar nuevos negocios. Además, contará con una agenda de actividades muy completa, con charlas y conferencias pensadas para el desarrollo y la actualización profesional.
El próximo 29 de febrero se celebrará Crypto Vendimia 2024, en el Campus Barcala, en Mendoza, Argentina. Esta ciudad es reconocida por su cultura vitivinícola y también se está posicionando en el sector tecnológico y las soluciones de blockchain.
Este evento es parte de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024. Se convertirá en un evento clave para todos aquellos interesados en la blockchain, las finanzas descentralizadas y el mundo del vino.
Expo Vea Vendimia, el evento vinícola más esperado de Mendoza, llega este 2024, para su duodécima edición, que tendrá lugar del 21 al 23 de febrero en el Auditorio Ángel Bustelo. Este año, Expo VEA, a través del Club Vea Vinos de la marca, se presenta con una renovada propuesta, donde los asistentes podrán asistir a experiencias, encuentros y vivencias únicas con ofertas gastronómicas y las opciones de entretenimiento más destacadas y esperadas.
Argentina, por medio del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), se hizo presente en el 2° Festival del Mate, realizado en la Embajada nacional en París, Francia, y con muy buena concurrencia por parte del público local.
En la búsqueda de la excelencia culinaria en Argentina, la legendaria Guía MICHELIN desembarcó por primera vez en el país. La prestigiosa empresa de neumáticos que desde 1900 creó su emblemática guía gastronómica anunció 7 restaurantes de Buenos Aires y Mendoza ganadores de estrellas Michelín y 71 menciones de acuerdo a sus históricos criterios esenciales, entre las que se encuentran 7 estrellas verdes y 7 Bib Gourmand (por su relación precio calidad).