
Madrid, quince fábricas y un mismo compromiso: defender la tradición cervecera artesanal madrileña. Así, nace la Asociación de Cerveceras de la Comunidad de Madrid, una organización donde el aroma del lúpulo cobra acento propio. Aunque constituida el pasado 26 de febrero, la alianza surgió oficialmente este 10 de junio en la sede de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.
La asociación ve la luz con cinco objetivos principales: representar a los fabricantes de cerveza artesanal madrileña, promover la calidad y su reconocimiento, fomentar la formación y el intercambio de conocimientos, impulsar la sostenibilidad y la innovación, y facilitar la colaboración entre fabricantes y otros actores del sector.
Su junta está integrada por: Daniel de Julián (presidente), David Castro (Cervezas La Cibeles, quien fungirá como vicepresidente, Mónica Somacarrera (vicepresidenta segunda), Francisco Javier Vázquez (secretario) y Daniel Díaz Morón (tesorero).
Durante su presentación ante la prensa, de Julián, quien es también fundador de la Compañía de Cervezas del Valle del Kahs, señaló el interés por representar los intereses de los cerveceros de la comunidad de Madrid y poner en valor la tradición cervecera de tantos siglos en Madrid desde hace siglos, ahora a través de una nueva generación que apuesta por la calidad, la sostenibilidad y la identidad local.
Justo en materia de sostenibilidad se perfile uno de los ejes clave de esta nueva etapa. La idea es minimizar los residuos y priorizar procesos de baja intervención energética, a partir de la colaboración con ganaderías locales reutilizando el bagazo como alimento animal. Además, se apuesta por el uso de ingredientes de proximidad, como lúpulos nacionales o maltas locales, que permitan reducir la huella de carbono y fomentar la economía circular.
Aunque si hay algo que hace única a la cerveza de Madrid es su agua, ingrediente que supone el 90% de su composición. Al ser la de la capital española una de las más puras de Europa, la excelencia está garantizada.
Lee también: Lo mejor del 2025 en cervezas
Cervezas artesanas de Madrid
Las empresas fundadoras representan casi la totalidad del sector en la región:
- Joint Brewing SL/ Joint Brewing
- SCM Cerveza Artesana de Bustarviejo/ Cerveza Bailandera
- Mad Brewing SL/ La Caníbal Brewery
- Compañía de Cervezas Valle del Kahs SL
- Maltacaballar SL/ Maltacaballar
- Gabarrera Soc Coop Mad/ Cervezas Gabarrera
- Technology Dragonfly Service SL/ One Beer
- Oso Cervecerías SLU /Oso Brew
- Fábrica Maravillas SL
- Bacterio BCO SL/ Bacterio Brewing
- Cervezas Villa de Madrid SL/ Cerveza Chula
- Cervezas La Cibeles SL
- Cervezas Patanel
- Cervezas Península
- Cervecera Madrileña Independiente /Cerveza Amiga
Cervezas de Madrid: un motor de desarrollo económico
Respecto al impacto de la cerveza artesanal en materia de turismo y aporte económico, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte Mariano de Paco Serrano subrayó que “hablar de cerveza es hablar de cultura, gastronomía, deporte, turismo…”.
A corto plazo, la proyección de esta alianza es vincular a universidades, la Cámara de Comercio, los ayuntamientos y otras entidades para fortalecer el sector, así como fomentar el uso de una cebada autóctona madrileña, que cuenta con más de 15 variedades mediante colaboración con IMIDRA, crear rutas cerveceras por los pueblos de Madrid, fomentando su presencia en ferias, fiestas populares y eventos institucionales.
Para el consejero De Paco, este tipo de iniciativas encajan perfectamente con la estrategia turística de la Comunidad. De hecho, aprovechó para anunciar su compromiso con la visita de cada una de las fábricas artesanas. Y es que, no hay mayor regalo que uno puede tener después de uno o diez kilómetros que tomarse una cerveza. La cerveza es ese momento de placer, pero también es alimento, íntimamente relacionado con el estilo de vida madrileño.