La cocina mexicana celebrará sus 15 años como Patrimonio UNESCO en el X Foro Mundial

La cocina mexicana celebrará sus 15 años como Patrimonio UNESCO en el X Foro Mundial
El X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana se celebrará del 7 al 9 de noviembre en Morelos. El evento celebra 15 años del reconocimiento UNESCO a la cocina mexicana, primera nación del mundo con tal distinción, y reunirá a chefs y cocineras tradicionales de México y el mundo.
Gastronomía mexicana
Gastronomía mexicana
Redacción Excelencias Gourmet title=
Redacción Excelencias Gourmet
Miércoles, Octubre 8, 2025 - 11:13

Del 7 al 9 de noviembre, Cuernavaca acogerá el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, una cita que coincide con el 15º aniversario del reconocimiento de la cocina mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Serán el Centro Cultural Jardín Borda y la Plaza General Emiliano Zapata Salazar los escenarios principales del evento, donde se espera reunir a más de 30 mil asistentes, entre chefs, cocineras tradicionales, productores, artesanos, académicos y especialistas de todo el país, además de delegaciones internacionales de España, Italia, Estados Unidos y Asia.

El X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana se ha concebido como parte de la agenda cultural y turística “Xochicalco, Tierra de Encuentros”, en aras de  impulsar el turismo gastronómico en Morelos y consolidarlo como un referente de la cocina mexicana a nivel global.

Durante la presentación oficial del encuentro la gobernadora Margarita González Saravia refirió:

“Quiero resaltar que los gobiernos debemos ocuparnos en conservar los elementos de la gastronomía tradicional, por eso nos enorgullece que el X Foro se realice en nuestro estado”.

Por su parte, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, subrayó que la cocina mexicana “es hoy uno de los principales activos del turismo nacional y un motivo de orgullo y cohesión social”. 

Así será el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana

El programa del foro incluirá conferencias magistrales, mesas redondas, experiencias culinarias y encuentros interculturales. Entre los productos que se podrán degustar se hallan el arroz de Morelos, la caña de azúcar, el mezcal, el mole y la cecina de Yecapixtla, recientemente reconocida con Denominación Geográfica.

En esta edición, el estado de Michoacán figurará como región invitada de honor, en reconocimiento a su estrecha relación con Morelos en el cultivo de arroz y por haber sido cuna del paradigma que llevó a la UNESCO a valorar la cocina mexicana como patrimonio.