
Fruit Attraction 2025 ha sido inaugurada este 30 de septiembre por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quien dio la bienvenida a los representantes de 64 países participantes.
El evento reúne a 2.400 empresas y espera la asistencia de 120.000 visitantes, consolidándose como la mayor edición de su historia, con 10 pabellones en IFEMA Madrid. La 17ª edición de Fruit Attraction se celebrará hasta el 2 de octubre de 2025, con Andalucía como patrocinador principal.
El evento está organizado por IFEMA Madrid y FEPEX, con el objetivo de reforzar la comercialización internacional de frutas y hortalizas.
Crecimiento con sabor a tomate
En esta edición, la feria aumenta un 8,4% en superficie expositiva, alcanzando los 78.000 m². Además, se trata de la edición más internacional celebrada hasta ahora, con México y Malasia como países invitados.
El tomate es el producto estrella en 2025, homenajeado por su versatilidad culinaria y su valor como híbrido entre fruta y verdura.
Fruit Attraction, líder global del sector hortofrutícola
La experiencia Fruit Attraction está sectorizada por áreas geográficas. En el pabellón de América destacan productos como la pitahaya o fruta del dragón, los frutos rojos, el maracuyá, el aguacate que repite como uno de los esenciales y el café como unas de las propuestas más atractivas de la feria.
Con este crecimiento, Fruit Attraction 2025 se consolida como la feria líder mundial de frutas, verduras y hortalizas, y como un dinamizador clave de la industria hortofrutícola global, donde la cultura alimentaria, la sostenibilidad y la globalización son protagonistas.