México se estrena en Fruit Attraction 2025 como País Importador Invitado

México se estrena en Fruit Attraction 2025 como País Importador Invitado
El protagonista norteamericano de la principal feria hortofrutícola del mundo brilla en Madrid con los frutos rojos de Jalisco y los dátiles Medjool del desierto de California como grandes protagonistas. Su apuesta orgánica consolida a México como referente internacional en el comercio con vegetales.
México inaugura su stand en Fruit Attraction 2025
México inaugura su stand en Fruit Attraction 2025
Maria Carrasco
Miércoles, Octubre 1, 2025 - 13:32

El desierto mexicano es mucho más que un paisaje árido: guarda algunos de los manjares iberoamericanos más codiciados por el mercado internacional. En Fruit Attraction 2025, México deslumbró como País Importador Invitado con dos protagonistas principales: los frutos rojos y el dátil.

Mientras los berries de Jalisco tiñen el escaparate de rojos y morados intensos, el dátil mexicano se exhibe como un tesoro del desierto, símbolo de tradición y calidad.

México y su apuesta orgánica en IFEMA Madrid

El stand de México destacó por su oferta orgánica, con frutas como el aguacate acompañando a sus productos estrella. Aunque el mercado natural de México es Estados Unidos, el país cruza el Atlántico para posicionarse en Madrid como referente de la exportación hortofrutícola global.

México en Fruit Attraction 2025 no solo exhibió frutas, sino que reafirmó su papel como un actor clave en el comercio hortofrutícola internacional, con el dátil y las berries como embajadores de su riqueza agrícola.

El dátil mexicano, el desierto endulza Fruit Attraction 2025

El mercado del dátil mexicano mira hacia Asia, con España como puerta de entrada estratégica. La empresa Las Palmas San Luis, productora de esta fruta bajo el lema “la dulzura del desierto”, presentó su variedad Medjool (o “Maeedjol”), más grande y de dulzor moderado frente al dátil marroquí, que lidera en España.

Lejos de la competencia, destacan que se trata de especies distintas e incomparables en sabor, lo que abre nuevas oportunidades comerciales.

Las berries mexicanas aventajan por su disponibilidad todo el año

En el caso de los frutos rojos, México aprovecha la estacionalidad europea: mientras Polonia, principal exportador del continente, queda limitada por el frío invernal, México mantiene una producción anual constante, abasteciendo a Europa en cualquier temporada.

La asociación Aneberries, que reúne a 39 empresas productoras con base en Jalisco, impulsa este sector. Su labor se centra en comercialización internacional, acuerdos de precios justos y fomento de una competencia sana, con un objetivo claro: llevar el campo mexicano hasta cualquier hogar del mundo.

Puedes leer: Golden Berry: la baya de moda que está conquistando el mundo