Perú Mucho Gusto Lima 2025 vivió una edición que superó expectativas

Perú Mucho Gusto Lima 2025 vivió una edición que superó expectativas
Con más de 270 mil asistentes y 187 expositores de las 25 regiones del país, la feria organizada por Promperú y Mincetur convirtió la Costa Verde en el mayor punto de encuentro del sabor peruano.
Perú Mucho Gusto Lima 2025
Perú Mucho Gusto Lima 2025
Redaccion Excelencias Gourmet
Lunes, Noviembre 3, 2025 - 19:14

Lima vivió su gran fiesta gastronómica con la más reciente edición de Perú Mucho Gusto 2025, que superó todas las expectativas y rompió récords de asistencia. Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú, el evento organizado por Promperú, congregó a más de 270 mil visitantes, superando ampliamente la proyección inicial de 180 mil.

Realizada durante cuatro días en la explanada de la Costa Verde de Magdalena del Mar, la feria reunió a 187 expositores de las 25 regiones del país, consolidándose como el espacio gastronómico más representativo y concurrido del año. Además, más de 5.300 turistas extranjeros —procedentes de Chile, Ecuador, Estados Unidos y otros destinos— participaron del evento, confirmando el atractivo internacional de la cocina peruana como motor del turismo sostenible.

Entrada a Perú Mucho Gusto Lima 2025
Entrada a Perú Mucho Gusto Lima 2025

Un recorrido por los sabores del Perú concentrados en Lima

El público disfrutó de un viaje culinario que combinó tradición, innovación y sostenibilidad. Las zonas temáticas Cafés del Perú y Pisco, Spirit of Peru destacaron el trabajo de cafetaleros y pisqueros con Licencia de Uso de la Marca Perú, reforzando el valor de las marcas sectoriales y su papel en la proyección del país hacia los mercados globales.

Lee también: Perú elegido como el Mejor Destino Culinario de Sudamérica

Premios al sabor y la creatividad regional

La feria también distinguió a los mejores expositores en siete categorías. 

  • El Plato Más Querido fue para Barra Chiclayo (Lambayeque) por su emblemático arroz con pato.
  • Panadería Campos (Cajamarca), por Desarrollo del Turismo Gastronómico;
  • Yuquitas Lyn Lyn (Lima), por Tradición;
  • Illurro’s Fusión Amazónica (San Martín), premiado por Innovación con su chancho al palo amazónico con salchicha de juane.
  • Meribá (Huánuco) fue reconocida por sus Prácticas Sostenibles
  • Spirit Bar (Tacna) obtuvo el galardón a la Bebida Más Querida con su cóctel Tacna Sour.

Perú Mucho Gusto: una vitrina internacional para la cocina peruana

El encuentro contó con delegaciones de cocineros provenientes de Estados Unidos, Chile, Ecuador, México, Panamá y Brasil, y la cobertura de medios internacionales como The New York Times, Forbes Centroamérica y Televisión Nacional de Chile, que destacaron la magnitud del evento y el liderazgo del Perú como capital gastronómica de América Latina.

Bajo los ejes de sostenibilidad, inclusión y revalorización de la identidad gastronómica, Perú Mucho Gusto implementó zonas de reciclaje, señalización accesible, talleres educativos y un espacio Mundo Sostenible, apostando por una feria responsable y abierta a todos los públicos.

Próxima parada: São Paulo 2025

Durante la clausura, Promperú anunció que la próxima edición internacional de Perú Mucho Gusto se celebrará en São Paulo, Brasil, del 5 al 7 de diciembre de 2025, reforzando la expansión internacional del evento y la presencia global de la gastronomía peruana.