cocina peruana

cocina peruana Foto Xaviera Ugarriza
El Perú ha recibido en estos días a 2,500 periodistas extranjeros acreditados y 1’800,000 turistas, según las proyecciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, MINCETUR. Este flujo representa más de la mitad (51.4%) del total de turistas que ingresarán al Perú durante este año 2024. Nuestros restaurantes estrellados están con los cupos completos y listas de espera crecientes. Obviamente, las reservas se hicieron con extremada discreción y antelación.
Perú gana el premio a Mejor Detino culinario en los World Culinary Awards 2024
En Perú sí que se come bien. Así lo ratificaron los World Culinary Awards 2024, la cita que celebra a los mejores chefs, restaurantes,  destinos gastronómicos, productos y servicios del ámbito culinario a nivel global. En la gala, acontecida en Dubái, fue elegido este país como Mejor Destino Culinario de América Latina.
 Top 20 de los Premios Summum 2024 Top 20 de los Premios Summum 2024. Foto peru21
Tras una jornada de pura excelencia gastronómica peruana, los Premios SUMMUM 2024 reconocieron a lo mejor de su gastronomía durante el año. En el Puericultorio Pérez Araníbar, de Lima se dieron cita cocineros como Gastón Acurio, Virgilio Martínez y Micha Tsumura para reconocer lo más destacado de la comida local tanto tradicional como de vanguardia.  Los galardonados resultaron una demostración del talento y creatividad de una cocina valiosa para Perú pero también para el mundo. 
peru dia
No olvidar las raíces es la esencia que atraviesa las fiestas patrias del Perú. Cada 28 de julio desde el río Putumayo hasta la meseta de Ancomarca, el antiguo imperio inca no solo recuerda y celebra con orgullo su independencia de la colonización española sino sobre todo reivindica su naturaleza indígena, el legado precolombino que los distingue del resto de las naciones de América.
cocina peruana
Así como el chicharrón es el plato común en Perú, podemos decir que no hay pueblo en nuestra amada patria que no tenga su “SOPA” y además esté orgulloso de ella. La receta y su preparación constituyen un sello de identidad de cada uno de esos pueblos. Un platito de sopa es tal vez el primer alimento solido de nuestra vida. Su aroma y sobre todo el sabor transporta a cada peruano al momento más feliz de nuestra infancia: La sopa que prepara o preparaba mamá o tal vez la abuela.
Iberoamérica
Si algo tiene Iberoamérica (y tiene muchas riquezas) es una oferta gastronómica inigualable, con una gran variedad de alimentos y bebidas y una larga tradición culinaria, junto con las técnicas más vanguardistas, chefs y restaurantes que se sitúan entre las mejores calificaciones mundiales.
gastronomia peruana-The-World's-Best-Restaurants-2017
Perú es un destino que seduce a sus visitantes con inolvidables atractivos, llenos de historia, naturaleza y cultura y también por el recorrido gastronómico de primer nivel que ofrece. El país andino se ha consolidando como potencia gastronómica de la región y a nivel internacional. Pueba de ello constituye el hecho que resultó ser la nación de América Latina y el Caribe con mayor número de restaurantes incluidos en la lista The World's 50 Best Restaurants 2017, al ostentar tres posiciones de las ocho dadas a restaurantes de la región.
picanterias-gastronomia-peruana
El éxito de la gastronomía peruana tiene su origen en las picanterías, donde la cocina tradicional, casera, andina y popular pervive como un auténtico banco de sabores frente a la sofisticación y las tendencias más modernas.
gastronomia-peruana
La gastronomía de América Latina tienen cada vez mayor peso en el orden mundial culinario. Especialmente la de Perú, México y Argentina. Estos tres países, con sus restaurantes más destacados, los valedores de su propia alta cocina, coparon más de la mitad de los puestos de la lista de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina en su más reciente edición.
inauguracion-Mistura-2017
Mistura, la feria gastronómica más importante de Latinoamérica, abrió sus puertas este 26 de octubre en el Club Internacional Revólver del Rímac. Hasta el 5 de noviembre sus participantes podrán degustar lo más autóctono y representativo de la gastronomía peruana. La ceremonia de inauguración de esta décima edición estuvo protagonizada por Pedro Pablo Kuczynski, presidente de la república.