Madrid se saborea en Salón Gourmets 2025

Creado:
Autor:
Credito
Gabriela Sánchez
Categoría
Madrid en Salón Gourmets 2025

Madrid, anfitriona histórica del Salón Gourmets, afianza en su edición de 2025 todo su potencial agroalimentario con la participación de 40 empresas, de las cuales 30 están certificadas bajo el sello M Producto Certificado. Es por ello que la feria ha servido como escaparate para resaltar la riqueza gastronómica madrileña, con clásicos y no tan clásicos de la capital española.

Una de las grandes novedades este año ha sido el túnel del vino, con motivo del 35º aniversario de la DOP Vinos de Madrid. El homenaje ha permitido degustar bebidas de 25 bodegas, con variedades como Tempranillo, Syrah o Moscatel, una reivindicación de la diversidad vinícola de la región.

Una ventana a sus productos gourmets

Es el caso de marcas como Licores Trampero, de Alcalá de Henares, la cual fusiona tradición y creatividad. “Nuestros licores se llaman Compluto, como la ciudad Complutense”, explica Paula Esteban, su directora adjunta. Probablemente el tributo más emblemático a la gastronomía de la capital es su vermut de violetas ahumadas, elaborado con caramelos típicos madrileños.

Asimismo, han aprovechado el espacio, para impulsar una nueva línea que estará enfocada en la elaboración de whisky envejecido en barricas de roble gallego envinadas en jerez. “Los whiskys escoceses siempre han aprovechado nuestras botas de jerez; ahora queremos demostrar que también podemos hacer un gran whisky en Madrid”, afirma Esteban. 

Chocolates Maykhel
La tradición del chocolate en Maykhel se remonta a 5 generaciones atrás, hace más 150 años en Barcelona

Aunque el cacao no es precisamente un producto ni madrileño ni español, Maykhel viene a ponerle el gusto dulce al espacio de la comunidad. A su cargo, trascendió uno de los desayunos en las jornadas iniciales de la feria. A propósito de su participación en la cita, el gerente actual de la marca Alberto Magallanes compartió con Excelencias Gourmet un repaso por una tradición chocolatera que se remonta cinco generaciones atrás. A fin de cuentas, el chocolate a la taza y con churros ha sido  adoptado para siempre por Madrid: “Llevamos casi 70 años haciendo chocolate en polvo en Madrid, y más de 150 desde que comenzamos en Barcelona”.  

Maykhel es sinónimo de calidad sin concesiones. En su producción de tabletas premium apuestan por el modelo "bean to bar", es decir, controlan todo el proceso desde el haba hasta la tableta. “Solo usamos pasta de cacao pura y un poco de azúcar. Nada de mantecas añadidas ni lecitinas”, recalca Magallanes. 

Elaboran tabletas que van desde un 76% de cacao, que ya es muy elevado, es decir, no llega ni a la cuarta parte de azúcar, hasta un 92%, con granos procedentes de Santo Domingo, Venezuela, Ecuador y Panamá, y mezclamos con cacao de Indonesia, India, y Costa Marfil para los productos en polvo a la taza. 

“Son chocolates puros, ideales incluso para personas con alergias o problemas cardiovasculares”, destaca. Entre sus referencias más emblemáticas, su tableta de chocolate con violeta es ya un símbolo de la identidad madrileña. “Fuera de Madrid, es el sabor que más se reconoce como nuestro”.

En el terreno de los platos preparados, Croquetas Ricas, del Grupo Barranco Food, ha defendido los clásicos con recetas que apelan a la memoria. “Lo que nos diferencia es que usamos ingredientes de primerísima calidad y mantequilla de repostería con un 82% de grasa”, explica Pablo Delgado, delegado comercial. La croqueta de jamón ibérico es su “joya de la corona”, aunque también ofrecen propuestas veganas y gourmet. “Nuestro producto es congelado, pero su textura cremosa y su sabor casero no se pierden. Distribuimos en supermercados, hostelería y también exportamos”, añade.

La carne de vacuno ha tenido también un lugar destacado gracias a Casa de Vacas, nueva marca del Grupo Encarna. Sus productos, con certificaciones como IFS Food y AENOR, buscan ofrecer al consumidor una opción equilibrada, saludable y respetuosa con el medioambiente.

Madrid toma la acción en Salón Gourmets

Las actividades organizadas por la Comunidad no se han limitado a las degustaciones. Durante la jornada del martes, se celebró el V Concurso de la Mejor Torrija de Restauración de Madrid y el IV Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos de la Comunidad de Madrid, así como se presentó un menú de catering de tapas 100% madrileñas a cargo del chef Miguel Angel Mateos y Pionera by Zarro, la primera cerveza con vermú hecha por Zarro que toma el lúpulo de la cerveza y el ajenjo por la parte del vermut para lograr un toque balanceado de ambos sabores.

pionera by zarro

Sin dudas, Salón Gourmets 2025 ha sido un momento para ratificar que hay que creer en lo local y que no hace falta salir de Madrid o traer de otros sitios cuando se quiere degustar un buen producto ya sea de charcutería, vinos o cocina tradicional. 

Credito
Gabriela Sánchez