La manzana negra, el 'diamante negro' del Tíbet que simboliza el lujo

Creado:
Autor:
Credito
Cristina Ybarra
Categoría
manzana negra

Las manzanas verdes, rojas o amarillas son habituales en los mercados de todo el mundo. Pero existe una variedad sorprendente y muy poco conocida: la manzana negra, también conocida como black diamond. Esta fruta rara no solo destaca por su color casi oscuro, sino también por su exclusividad, sabor y elevado precio.

¿Qué es la manzana negra o black diamond?

La manzana negra es una variedad de manzana originaria del Tíbet, concretamente de la región de Nyingchi, a más de 3.000 metros de altitud. Debido a estas condiciones extremas de cultivo, este fruto desarrolla una piel morado oscuro, casi negra, mientras que su interior es blanco, jugoso y crujiente.

En China se le conoce como Huaniu o Chinese Red Delicious, y es valorada por su textura firme y su sabor dulce con un ligero toque ácido.

¿Por qué tiene ese color tan oscuro?

El color negro de esta manzana se debe a las condiciones climatológicas extremas de la región tibetana. Las grandes amplitudes térmicas y la exposición a la radiación ultravioleta provocan una alta concentración de antocianos, pigmentos vegetales responsables del tono oscuro de su piel.

¿Por qué la manzana negra es tan cara?

Más allá de su aspecto exótico, la manzana negra es una de las frutas más caras del mundo por varias razones:

  • Producción limitada: Solo se cultiva en una región remota del Tíbet.
  • Lento crecimiento: El árbol tarda hasta ocho años en producir frutos.
  • Corta temporada: Solo está disponible durante dos meses al año.
  • Alta tasa de descarte: Cerca del 70 % de la cosecha no cumple con los estándares de calidad.

Además, en Oriente, esta fruta simboliza el lujo y la exclusividad, lo que eleva aún más su valor de mercado.

El lujo de lo natural: símbolo de exclusividad

A pesar de su alta demanda, la manzana negra no resulta rentable para muchos agricultores tibetanos, lo que hace que su producción sea cada vez más escasa. Esta limitada oferta ha convertido a la black diamond en una joya gourmet codiciada entre coleccionistas, chefs y amantes de las frutas raras.

Etiquetas
Credito
Cristina Ybarra