Madrid 91, un brindis por San Isidro

Creado:
Autor:
Credito
Gabriela Sánchez
Categoría
coctel-madrid-91

¿A qué podría saber Madrid? A la mezcla de brandy, vermú y torrija. Bajo el nombre de Madrid 91 llega un cóctel que deviene un homenaje de la mixología a la capital de España, a su historia, y a su gente. Presentado este martes en el espacio cultural Matadero, la creación lleva el sello de Diego Cabrera, fundador de Salmón Gurú, por encargo del Ayuntamiento de Madrid con motivo de las venideras fiestas de San Isidro 2025. Pero el nombre tampoco es casual: "91" es el prefijo telefónico de Madrid. Aquí el guiño castizo se lee, se siente y, por supuesto, se bebe. 

La presentación estuvo a cargo de Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento, quien subrayó que no se trata de un cóctel cualquiera, sino una auténtica “obra que rinde homenaje a lo madrileño, a nuestras costumbres, a nuestras torrijas".  Este nuevo trago encarna lo mejor de la coctelería contemporánea con los sabores más tradicionales.

Marta Rivera San Isidro
Marta Rivera, en representación del Ayuntamiento de Madrid, celebra a Madrid 91 como un homenaje a la ciudad y sus fiestas

“Nos pareció una buena idea unir el auge que está teniendo la hostelería en Madrid con la esencia de estas fiestas. El cóctel asume en su textura, aroma y sabor, la delicadeza, la estética de la mística de esta ciudad”, valoró Rivera.

Un cóctel de alma castiza

La receta del Madrid 91 se inspira en uno de los postres más emblemáticos de la capital: la torrija. Diego Cabrera ha creado una infusión de leche con especias (canela, clavo, anís, cardamomo verde) a la que se le incorpora pan, miel y zumo de limón para provocar el corte de la leche. Tras colar la mezcla, se obtiene una base líquida que se combina con brandy, y vermú de grifo.

 

Respecto al reto, el fundador de uno de los 50 mejores bares del mundo confesó:

"Uno de los mayores desafíos fue crear un cóctel replicable en cualquier parte del mundo. No podíamos usar ingredientes como el madroño o los caramelos de violeta, porque no se consiguen fuera de España"

diego cabrera coctel
Diego Cabrera presenta su cóctel Madrid 91

Es por ello que en cambio, apostó por la miel -ingrediente sostenible y accesible- que, además, permitió cumplir con el compromiso medioambiental del proyecto. De hecho,  Madrid 91 se sirve con hielo tallado y se decora con una torrija reinventada a partir de los residuos del propio cóctel. "Queríamos que fuera una bebida accesible, alegre y comprensible para todos, como lo es Madrid", aseguró el coctelero.

Por otro lado, la estética juega con el dibujo típico de la pata de gallo en los trajes de chulapo, tradicional de San Isidro. De manera que han diseñado unos platitos con el dibujo de la pata de gallo para servirlo durante las fiestas.

Actualmente el cóctel ya está presente en las cartas de las sedes internacionales de Salmón Gurú en DubáiMilán, y durante San Isidro podrá disfrutarse en 12 coctelerías madrileñas dentro de una ruta especial. Asimismo, se realizarán tres talleres para hosteleros en aras de formarles en la elaboración de este nuevo emblema de la coctelería capitalina.

Credito
Gabriela Sánchez