4 de septiembre, día del vino chileno y así se celebra

4 de septiembre, día del vino chileno y así se celebra
vinos chilenos
vinos chilenos
Redacción Excelencias Gourmet title=
Redacción Excelencias Gourmet
Lunes, Septiembre 4, 2023 - 15:00

Desde 2015, se promulgó la ley de conmemoración de esta fecha, gracias a la iniciativa y el esfuerzo de todos los actores de la industria vitivinícola. La fecha surge con la idea era fomentar la industria del vino e impulsar su reconocimiento a nivel mundial.


Algunos datos asociados al vino en Chile (tomados de la web de El Mostrador.cl)

  • Ocupa un 5,7% de las exportaciones que no son cobre y un 16,5% de las exportaciones agropecuarias
  • Aporta 205 millones de dólares de recaudación fiscal.
  • Representa un 0,5% del producto interno bruto
  • Emplea a más de 100 mil personas en trabajo directo, de los cuales solo un 53% trabaja en los viñedos, seguido por un 19% en logística, transporte y marketing, un 17% en bodegas, un 9% en envasado y un 2% en producción.
  • Existen 800 bodegas activas, 11.697 productores y 394 empresas exportadoras de este producto, de las cuales un 76% son pymes.
  • Las regiones que concentran la mayor cantidad de viñas son O’Higgins (32,7%) y El Maule (37,9%).

Celebraciones para este 2023:

El Gobierno de Santiago junto a la Corporación Regional, adelantaron la fiesta en el Barrio La Bolsa y tomaron el casco histórico de la capital con una fiesta urbana en torno al vino y las viñas del Valle del Maipo.

La Vinoteca impulsa la campaña “Salud por el vino chileno”, que se extenderá durante todo septiembre, y contará con una serie de descuentos especiales en algunas viñas y copas de degustación en las tiendas.

Viñedos Veramonte y Viña Neyen de Apalta, entre el 2 y 15 de septiembre tendrán algunos de sus tour y degustaciones con una oferta especial del 50% de descuento, para así compartir con amigos y/o la familia de una especial jornada en hermosos viñedos orgánicos. 

Durante todo el mes de septiembre enwww.degustando.cl  tendrán atractivos descuentos con sus más emblemáticos vinos, donde destacan “Especial Septiembre”, que incluye 1 Primus WineMaker Selection, 1 Primus Carménère, 1 Primus The Blend y 3 tintos Veramonte orgánicos; “Mes del Vino”, con 6 botellas de la línea Veramonte Orgánico, y el “Mix Parrillero”, un imbatible que incluye dos Primus The Blend Orgánico, dos Veramonte Gran Reserva Cabernet Sauvignon y dos Veramonte Reserva Carménère Orgánico.

ProChile Cuba, cuenta gubernamental, perteneciente al Ministerio de Relaciones Exteriores y encargada de promover las exportaciones de bienes y servicios de Chile, ha desarrollado una campaña nombrada UnboxingChile y, en países como Cuba, proponen la desgutación de una copa de vino tinto chileno acompañada de empanadas también típicas chilenas.