Café Central cierra sus puertas tras 43 años: el jazz está de luto en Madrid

Creado:
Autor:
Credito
Maria Carrasco Lloria
Categoría
Cierra Café Central

Aunque cuando una puerta se cierra, otra se abre, es cierto que los amantes del jazz están de luto en Madrid por el cierre de Café Central después de 43 años. Esta cafetería de estilo europeo, a medio camino entre antro jazzístico y enclave gourmet, terminará su paso por la capital española el próximo 12 de octubre, pero su legado se mantendrá para siempre.

Los motivos del cierre de un establecimiento muy emblemático del centro de Madrid responden al fin del alquiler del local sin un acuerdo entre el propietario del edificio y el equipo del Central, por lo que la decisión del actual gestor ha sido finalizar definitivamente del contrato. Sin embargo, ha asegurado que está a la espera de encontrar otro sitio donde trasladar el aura del Central y a sus 35 trabajadores.

Lee también: Hi-Fi Bars: la revolución melómana de la barra

Vacío en el corazón de Madrid: 43 años de sabor y música en pleno centro

El Café Central, como aún lo conocemos, se encuentra en la Plaza del Ángel desde el año 1982. Ha sido punto de encuentro para artistas de todas las calañas, vecinos del centro, y ha servido de institución cultural por más de 40 años entre cafés, vinos y cócteles clásicos.

La música siempre fue el elemento vivo de la cafetería, que acompañaba a un público diverso que allí dentro podía pasar horas escuchando a grupos en directo o alguno de los vinilos elegidos especialmente para el ánimo del día. 

La aguja pinchará el disco por última vez el 12 de octubre ante la mirada —y el oído— de los nostálgicos y los actuales del jazz, que pierden un lugar de referencia para la música y para el Madrid de la cultura, pero celebran la memoria del género en España desde su cuna nacional.

El legado cultural de Central: 14 mil conciertos se guardan en la memoria madrileña

Con 43 años a sus espaldas, el Café Central ha acogido unos 14.000 conciertos durante su historia. En su escenario a pie de salón se han medido artistas de la talla de Benny Golson, Ben Sidran o George Adams, entre los internacionales, y donde Jorge Pardo, Pedro Iturralde o Chano Domínguez, entre otras caras del jazz español, fueron acogidos como en casa.

¿Conoces El secreto de Embassy? El recuerdo tras un inesperado cierre

Café Central: adiós sentido en espera de hasta luego

A pesar de la pérdida y el luto por el Café Central, el espectáculo debe continuar, así que recordemos que el jazz madrileño no muere, sino que duerme a la espera de otro lugar donde brillar al ritmo de la trompeta, la batería y el saxo.

Puedes leer también: 

Credito
Maria Carrasco Lloria