
Chat GPT-5 ya está aquí, y con él, una nueva era de inteligencia artificial que promete revolucionar una vez más la forma en la que buscamos información pero también en que cocinamos. A solo horas del lanzamiento de este nuevo modelo que reúne lo mejor de GPT-4 y O3 en una estructura renovada, ya se habla de avances en razonamiento, personalización y precisión, pero, ¿qué podemos esperar de él en las cocinas?
Entre las principales mejoras de la IA, destacan una mayor fiabilidad y comprensión contextual, lo cual puede generar recetas personalizadas, sugerir técnicas de cocción y adaptarse a las necesidades dietéticas de cada comensal…porque si ya desde sus versiones previas ya era un buen asistente de cocina virtual ahora alcanza la categoría de avanzado.
Estas son las nuevas prebendas de Chat GPT en las cocinas
Cada vez más se cuela la tecnología en gastronomía. En este caso una de las ventajas que resaltan de Chat GPT 5 es su capacidad para inspirar. De manera que los chefs puedan utilizarlo para hallar combinaciones de sabores o ideas para adaptar platos de manera más precisa, gracias al mejoramiento de sus fallas o alucinaciones, e incluso para comprender mejor los prompts bien sea en texto, imagen o audio.
Con Chat GPT-5 la planificación gastronómica llegará a un nivel aún más pro, al poder integrar fuentes como Google Calendar o Gmail, lo que permitirá programar menús según eventos, temporadas o disponibilidad de ingredientes. Y si a eso, la opción de gestionar inventarios virtuales que sin ser una novedad dará un salto de creatividad para recomendar platos en función de lo que haya en la despensa, reduciendo así el desperdicio alimentario.
Asimismo, en materia de nutrición, es capaz de dar análisis nutricional detallado de un plato o receta, estimando calorías, proporciones de macronutrientes, fibra, etc. A fin de cuentas, la guía para diseñar menús equilibrados y de la propia compra, teniendo en cuenta objetivos nutricionales como pérdida de peso, ganancia muscular o alimentación plant-based.
Pero si hablamos de formación hay que contar con Chat GPT. Es un excelente aliado para explicar paso a paso técnicas avanzadas o nuevas tendencias gastronómicas. Por otro lado, la salud será clave en esta versión, la cual se compromete firmemente en ofrecer respuestas seguras y adaptadas al bienestar del usuario, para ello pretende identificar patrones de preocupación relacionados con el bienestar emocional y mental y en ese sentido, sugerir rutinas, hábitos de autocuidado o recetas que aporten beneficios anímicos.
De sus novedades, las nuevas personalidades predefinidas son quizás las mejoras más populares. Con ella aparecen 4 nuevos tonos: “cínico, robot, oyente, friki”, que marcarán el estilo para dirigirse la IA al internauta.
A pesar de que la experiencia más completa sigue reservada a quienes pagan por el servicio Pro, Chat GPT-5 también tendrá su versión gratuita ¡Habrá que probarla!