Fallece Marcial Manzano, el alma de Casa Marcial

Creado:
Autor:
Credito
Redacción Excelencias
Categoría
Marcial Manzano

El sector gastronómico español está de luto. Marcial Manzano Rivero, patriarca de una de las sagas más importantes de la cocina asturiana, ha fallecido a los 89 años en el Hospital de Arriondas. Su vida, ligada íntimamente a la tierra, la familia y la cocina, dejó una huella profunda que va mucho más allá de las paredes del restaurante Casa Marcial, reconocido hoy con tres estrellas Michelin.

Un legado que empezó con un colmado en La Salgar

Más de tres décadas atrás, en la aldea de La Salgar, con apenas 12 habitantes, Marcial y su esposa Olga Sánchez abrieron un pequeño colmado. Lo que empezó como una tienda de ultramarinos y bar con cocina por encargo se transformaría en el germen de un referente culinario nacional. Olga se encargaba de los fogones; él del llagar de la abuela Herminia convertido en punto de encuentro.

En 1993, en esa misma casa donde nacieron sus cuatro hijos , Olga, Esther, Nacho y Sandra, nació también el restaurante Casa Marcial. Con platos como fabada, pitu de caleya o cabritín, se forjó la esencia de lo que hoy es considerado un templo de la cocina asturiana.

El impulso de Nacho Manzano y la llegada de las estrellas

Fue Nacho Manzano, uno de los chefs más prestigiosos de España, quien regresó a principios de los 90 al negocio familiar para transformarlo por completo. En 1999, Casa Marcial consiguió su primera estrella Michelin. Y en noviembre de 2023 alcanzó el máximo reconocimiento: la tercera estrella.

Desde entonces, la familia Manzano ha expandido su influencia culinaria con proyectos como Gloria, NM y Narbasu, el hotel gastronómico liderado por su nieto Jesús. También han llevado su cocina a tierras internacionales, como en el restaurante del Hotel Tivoli Kopke Porto Gaia en Portugal.

Un hombre de campo, de familia y de fogones

Marcial Manzano no solo fue un impulsor de la cocina rural asturiana; también fue un amante de la caza y la ganadería. Transmitió su pasión por la cocina cinegética a su hijo Nacho y, sobre todo, a su nieto Jesús Sánchez Manzano. Hasta sus últimos días, permaneció cerca de la familia, siguiendo cada proyecto desde la barrera, siempre acompañado por Olga.

Su historia es la de una generación que supo convertir la vida en la aldea en un proyecto de vida y de futuro. Personas como él, como señaló el chef Pedro Morán (Casa Gerardo), “ya quedan pocas”.

Reconocimiento a una vida bien vivida

La familia Manzano recibió el pasado 7 de julio la Caldereta de Don Calixto, otorgada por el diario El Comercio, en reconocimiento a su trayectoria. Marcial, por cuestiones de salud, no pudo asistir, aunque sí leyó con orgullo todo lo ocurrido.

Como bien resumieron sus allegados: “Hay que celebrar su vida. Que él la vivió muy bien”.

Credito
Redacción Excelencias