Garden Pizza de Barcelona a Madrid en otoño

Creado:
Autor:
Credito
Cristina Ybarra
Garden Pizza

Garden pizza, hablamos de un concepto de pizzas artesanales rodeadas de plantas con un espacio donde destaca la naturaleza y luz natural en cada uno de sus locales. De momento solo están disponibles en Barcelona, pero, como primicia, os contamos que en octubre abrirán un local en Madrid, no tenemos muchos más detalles, pero sabemos que, estarán situados en un local en la Castellana.

El proyecto promueve la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza utilizando la pizza como símbolo. Busca recordar a los clientes que disfrutar de la vida es mejor en compañía y sin prisas. La pizza es artesanal, de estilo napolitano, de alta calidad y premiada, lo que la convierte en una opción excepcional.

Culto a la 'pizza' de larga fermentación

Se centran en una masa hecha con harina importada de Italia, la cual es fermentada durante 72 horas. Se trata de una propuesta de pizzas italianas que incorpora ingredientes españoles.

Utilizan la harina Petra, que se elabora exclusivamente en Italia. Esta harina no contiene conservantes ni fertilizantes, y su producción es muy cuidadosa, según explica Martín, el director gastronómico.

La masa de pizza debe fermentar durante aproximadamente 72 horas para que la levadura se consuma por completo, evitando así un sabor a levadura y malestar estomacal. Se trabaja a temperatura ambiente y se refrigera solo cuando la masa está lista, lo que detiene la fermentación y comienza la maduración, mejorando el sabor y los aromas. Finalmente, la pizza se hornea rápidamente, entre 50 y 60 segundos, en un horno de alta potencia, como se hace con la auténtica pizza napolitana.

Garden Pizza, el nou restaurant d'Igualada que fusiona la pizza i les plantes en un local únic i viu
Garden Pizza  restaurante de Igualada (Barcelona)

Pizzas veganas y sin gluten

Muchos de sus experimentos también están enfocados en asegurar que ofrecen opciones de calidad y deliciosas. Esto se refleja en sus pizzas veganas y sin gluten, ideales para cualquier tipo de consumidor. En su menú, presentan hasta ocho variedades veganas, y la masa sin gluten está disponible para todas las opciones. La diferencia es que en Garden Pizza han puesto un gran esfuerzo, logrando crear pizzas veganas que agradan a todos. Un ejemplo de esto es su sobrasada vegana, que incluye tomate seco, anacardos, guindilla, pimentón de la Vera, picante, albahaca y aceite, constituyendo una alternativa espectacular a la versión tradicional.

Prácticas sostenibles

La pizzería se enfoca en ofrecer auténtica pizza napolitana, priorizando la calidad y prácticas sostenibles para generar un impacto positivo en el mundo. Buscan concienciar a sus clientes sobre la importancia de disfrutar momentos en un entorno natural, utilizando ingredientes estacionales y adaptando sus productos a los ciclos de la naturaleza. Además, promueven la investigación para mejorar el uso de ingredientes, incorporando residuos como bagazo de cerveza y okara de soja en sus recetas, lo que no solo fomenta un modelo de economía circular, sino que también enriquece sus productos nutricionalmente.

En Garden, se valora profundamente la diversidad. Por ello, ofrecen opciones excepcionales como alternativas veganas o sin gluten, así como la bienvenida a las mascotas. Con el objetivo de atender a todos, han incorporado una ginebra de baja graduación elaborada por La Destilateca, ideal para quienes desean prolongar la sobremesa sin excederse en el consumo de alcohol.

PIZZA

Nuestra experiencia

El pasado lunes, y con motivo de HIP, tuvimos la oportunidad de disfrutar de ellas en un evento organizado en la coctelería 1896 Dry Bar en Madrid, donde disfrutamos de tres de sus creaciones: la Marinara nostra, con tomate san Marzano, ajos, anchoas del cantábrico y mantequilla tostada; Ses  illes (vegana) con queso Mözza y Gouda vegano (echo a base de pipas de melón), sobrasada vegana que hacen ellos mismos, cebolla caramelizada y rúcula y, por último, la Della terra con crema de alcachofas, Mozzarella fior di latte, virutas de jamón, Parmesano y chips de alcachofa. Todo ello maridado con 2 cocteles elaborados por 1996 Dry Bar Madrid.

Para el otoño, volveremos a disfrutar de ellas en la capital.

Credito
Cristina Ybarra