La RAG refuerza su mirada transversal con 14 nuevos Académicos

Creado:
Autor:
Credito
Cristina Ybarra
Académicos

La Real Academia de Gastronomía (RAG) ha aprobado la incorporación de 14 nuevos Académicos Supernumerarios, reforzando su compromiso con la promoción de la gastronomía como parte esencial del patrimonio cultural de España.

Los nuevos miembros proceden de sectores como la innovación, el turismo, la nutrición, la comunicación o la industria alimentaria, y aportan perfiles complementarios con gran experiencia y pasión por la gastronomía.

Un perfil diverso para una gastronomía transversal

Luis Suárez de Lezo, presidente de la RAG, ha destacado que "la experiencia y conocimientos de estos profesionales enriquecerán los futuros proyectos de la Academia". Aunque los Académicos Supernumerarios no tienen derecho a voto, su participación en las actividades es constante y esencial.

La selección responde al deseo de la RAG de abarcar todas las disciplinas relacionadas con la gastronomía: cultura, salud, educación, ciencia, empresa y sostenibilidad.

Quiénes son los nuevos Académicos Supernumerarios

  1. Juan Antonio Costa – Experto en tecnología y transformación digital, con una pasión por la gastronomía desde la Academia Madrileña.

  2. Gabriel Escarrer – presidente de Meliá Hotels International, promotor de la excelencia hotelera y gastronómica.

  3. José Manuel Gaztelu – Empresario, asesor gastronómico en la Moncloa y presidente de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo.

  4. Ana Belén González Pinos – Experta en quesos artesanos y vinos de Jerez, divulgadora y consultora.

  5. Beatriz Jacoste – CEO de KM ZERO Food Innovation Hub, especializada en soluciones para sistemas alimentarios.

  6. Benjamín Lana – director de Madrid Fusión y Gastronomika, premiado por su labor en congresos gastronómicos.

  7. Begoña Lluch – Chef y healthcoach, especializada en Healthy Epicurean Food.

  8. Francisco Mesonero – director general de la Fundación Adecco, con proyectos de inclusión a través de la gastronomía.

  9. David Ramos – Fundador de Klimer y de iniciativas como Check My Experience y la marca de caviar Paris 1925.

  10. Andrés Rodríguez – Editor y fundador de SpainMedia y la revista Tapas, Premio Nacional de Gastronomía.

  11. Bosco Torremocha – director ejecutivo de FEBE, experto en vino y bebidas espirituosas.

  12. Rosa Tovar – Historiadora gastronómica, asesora de la Bullipedia y chefs como Paco Morales.

  13. Enrique Valero – director general de Abadía Retuerta y experto en dirección de bodegas y hoteles.

  14. Francisco Vañó – director de Castillo de Canena, figura destacada del sector del AOVE.

Adecco), dedicado a la formación e inclusión social a través de la gastronomía.

Ceremonia de incorporación en el próximo pleno de la RAG

La incorporación oficial de los nuevos Académicos se formalizará en una ceremonia privada durante el próximo pleno de la Real Academia de Gastronomía. Este acto simboliza la continuidad y apertura a nuevos enfoques en el estudio, defensa y difusión de la gastronomía española.

Credito
Cristina Ybarra