Micha Tsumura visita el restaurante Aguají de la chef Tita y elogia su nueva carta con alma costera

Creado:
Autor:
Credito
Redacción Excelencias Gourmet
Categoría
Micha Tsumura visita el restaurante Aguají de la chef Tita

Micha Tsumura, el chef detrás de Maido —recientemente elegido Mejor Restaurante del Mundo por The World’s 50 Best Restaurants—, ha viajado a República Dominicana para vivir en primera persona la nueva propuesta gastronómica de Chef Tita en Aguají, un restaurante que mezcla alta cocina con compromiso social, identidad caribeña y sostenibilidad.

Una visita con sabor a Caribe profundo

El prestigioso cocinero, una figura influyente en la cocina nikkei y latinoamericana, visitó el restaurante Aguají ubicado en Sosúa, Puerto Plata, dentro del hotel The Ocean Club Luxury Collection, para conocer el nuevo menú que Chef Tita presenta esta temporada.

El trabajo que viene haciendo Chef Tita, que es una gran amiga y pionera en la República Dominicana en trabajar con productos locales, ayudar a comunidades y pescadores, es un ejemplo a seguir”, aseguró Micha tras su experiencia en Aguají.

Un menú con alma costera y corazón social

La nueva carta de Aguají es el resultado de una investigación profunda liderada por la Fundación IMA de la chef Tita. Con la colaboración de productores locales, pescadores de la cooperativa El Tablón y artesanos dominicanos, la propuesta conecta gastronomía, memoria, territorio y sostenibilidad.

Lee: Chef Tita galardonada con la Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana

menú restaurante aguají

“Nosotros mismos salimos en la yola con los pescadores a buscar el producto fresco. Es una compra directa, una compra sostenible”, explica la chef, quien también destaca el uso de ingredientes olvidados y ancestrales como la higuera, el jobo o la manzana de oro.

Rescate de sabores y saberes dominicanos

El menú no solo es una apuesta por los productos del mar. También rescata recetas familiares, técnicas ancestrales y saberes casi perdidos. Muchos de los platos están inspirados en los abuelos de la chef y en la historia gastronómica del país.

Estamos reivindicando esa parte de la cultura gastronómica que se ha ido perdiendo con los años”, afirma Tita. 

Cada preparación busca reducir el desperdicio, reutilizar cáscaras, raíces y restos como abono, y crear un círculo virtuoso entre productores, cocina y comunidad.

Aguají no es solo un restaurante: es un proyecto de transformación. Desde la vajilla hecha por artesanos de Santiago hasta la colaboración con agricultores locales que cultivan para el menú, todo está pensado con sentido de pertenencia y respeto.

La visita de Micha Tsumura representa un respaldo clave para el trabajo de la chef Tita, posicionando a Aguají como un referente de la nueva cocina caribeña con mirada global.

Lo más importante es que todos nuestros platos tienen una historia que contar y un trasfondo a nivel social muy importante”, concluye la chef Tita.

Credito
Redacción Excelencias Gourmet