
Del 22 al 24 de agosto, Corcubión acoge las Jornadas Gastronómicas organizadas por la Cofradía de Pescadores Virgen del Carmen, un evento que pone en valor los productos de la ría, la pesca artesanal y la tradición marinera de esta villa gallega.
Conoce más: O Carballiño se supera a sí mismo: nuevo récord Guinness para el pulpo gallego
Pulpo y Longueirón: protagonistas en Corcubión
Durante estas jornadas, el pulpo será el verdadero protagonista, aunque el longueirón —otro marisco típico gallego— también tendrá su espacio en las degustaciones.
Se podrá disfrutar de preparaciones variadas como pulpo a la brasa, á feira, en croquetas o empanada, representando la riqueza de los sabores de la costa gallega. Además, el evento contará con showcookings gratuitos que acercarán la cocina del mar al público.
La divulgación científica no quedará reservada únicamente a los profesionales: habrá talleres para todas las edades en los que incluso los más pequeños podrán aprender sobre el producto local y el ecosistema marítimo.
Sabor y Saber: El papel de las mariscadoras
Las jornadas destacarán el papel fundamental de las mariscadoras en la charla titulada “Mulleres do mar: voces e retos do marisqueo” (Mujeres del mar: voces y retos del marisqueo). En ella se abordarán temas clave como la tradición femenina en el mar, la integración en la profesión y la conciliación familiar.
Quiénes son la Cofradía de Pescadores de Corcubión
La Cofradía de Pescadores de Corcubión es una corporación de derecho público sin ánimo de lucro que representa los intereses del sector pesquero local. Funciona como órgano de consulta y colaboración con la administración, y destaca por su compromiso con la legalidad, la transparencia y la democracia en su estructura interna. Además, impulsa proyectos de sostenibilidad, como la recuperación de bancos marisqueros o la instalación de una fábrica de hielo en la lonja, cofinanciados con fondos europeos.