
¿Y si el mayor lujo hoy fuera parar? Detenerse a oler un hojaldre recién hecho, disfrutar una copa de vino bajo el sol o escuchar a un chef contar por qué cocina lo que le da la tierra cada día. La edición número 98 de Excelencias Gourmet, ya disponible en circulación digital, es una invitación a saborear con tiempo y propósito.
Con el lema “Tiempo para saborear, tiempo para reflexionar”, este número propone mirar con atención lo esencial de la gastronomía: el producto, las personas, los oficios y los destinos que le dan sentido.

Coco Montes: cocina desde la emoción, la intuición y la raíz
Formado en Le Cordon Bleu y forjado en L’Arpège junto a Alain Passard, el Coco Montes -premio excelencias gourmet, "cocinero de excelencia" 2024, entre otros- lidera Pabú en Madrid, un restaurante con estrella Michelin donde cada menú nace del clima, el proveedor y el día. En una entrevista reveladora, Coco reivindica una cocina de microtemporada, familiar y con alma:
“Un chef es un jefe y debe estar en su cocina”.
Desde el huerto hasta el plato, su propuesta apuesta por la flexibilidad, la sensibilidad y el respeto por el oficio. Su historia emociona tanto como sus platos.
Estela Gutiérrez: la reina del hojaldre artesanal en Madrid
En el barrio de las Letras, Estela Gutiérrez lidera el obrador Estela Hojaldre, donde el crujir de la mantequilla marca el ritmo. Tercera generación de pasteleros, defiende una repostería sin artificios: solo masa, tradición y excelencia. Su milhoja es emblema de rigor y dulzura, y su reconocimiento como Mejor Pastelera de la Comunidad de Madrid 2024 confirma que lo bien hecho también emociona.
Productos que cuentan historias
- Atún rojo de almadraba: pesca ancestral, cultura viva y símbolo de sostenibilidad.
- Langosta caribeña: sabor, nutrición e identidad marina desde los arrecifes tropicales.
- Quesos de España: 26 Denominaciones de Origen, del Cabrales al Flor de Guía.
- Legumbres de verano: tres recetas frescas y saludables para la temporada estival.
- Vinos: contados por sumilleres como Gustavo García o Simina Apalaghiei, desde Beaujolais hasta el Marco de Jerez.
- El arte del té: desde el verde al pu-erh, una sinfonía de hoja, agua y tradición.
- Atlas de las especias: 10 ingredientes que cambiaron la historia, como la canela, el clavo o el jengibre.
Destinos gastronómicos: sabores que viajan
Esta edición recorre sabores que cruzan fronteras:
- Asia: del sushi japonés al curry indio, pasando por dim sum, kimchi y pad thai.
- Bolivia: el Dorado gastronómico aún por descubrir, con chefs que brillan en el extranjero.
- Ourense: la Vía de la Plata como experiencia patrimonial, natural y culinaria.
- Milán: donde un pan de jamón venezolano en pleno mayo conquista una fiesta familiar, demostrando que la identidad también se come.
Oficio, tecnología y salud: la gastronomía que piensa
También hay espacio para la reflexión:
- ¿Quién quiere ser camarero?: un artículo necesario sobre la crisis de vocación en la sala.
- Alimentación medicinal: historia de cómo la cocina fue medicina antes que ciencia.
- Destino gastronómico inteligente: tecnologías que mejoran la experiencia sin perder la hospitalidad.
Descarga ya la revista desde revistasexcelencias.com y disfruta del número 98 de Excelencias Gourmet: una edición que conecta sabor, memoria y emoción.
Porque la excelencia también se cocina con tiempo.