Cuidar el planeta en cada plato no es solo cosa de comer o cocinar. Para cuidar de la alimentación y el planeta se necesitan no demasiadas herramientas pero muchísima colaboración por todas las partes.
Si de tapas preferidas se trata, la tortilla de patata es la favorita de los clientes: en el caso de los nacionales le siguen las croquetas, la ensaladilla y las patatas bravas; mientras que los visitantes foráneos, tras la tortilla se decantan por el jamón.
El día internacional de la tapa, que se celebra este 16 de junio, es un homenaje merecido a uno de los referentes más importantes de la gastronomía española.
Este novedoso concurso se enmarcará dentro de las actividades que se desarrollarán en torno a la Gran Fiesta de la Vendimia, una celebración anual profundamente arraigada en la región que busca poner en valor su extraordinario legado vinícola.
Los establecimientos de bubble tea se asientan como uno de los grandes reclamos para los turistas en las principales capitales europeas.
En una iniciativa del grupo Promoción Cruzada (ProCurz), emprendedores del sector de la gastronomía que pretende potenciar la propuesta de Bayamo como Ciudad Creativa en la Gastronomía, reconocimiento de la UNESCO, se dieron cita en el Bar Génesis.
En el evento los emprendedores gastronómicos bayameses, coordinan estrategias de promoción cruzada. También patrocinan el Evento Regional de Repostería que se celebrará el 12 y 13 de julio.
Entre el 17 y el 22 de junio próximos, la Fundación Casa de México en España rendirá homenaje a la cultura michoacana con el Programa de actividades Michoacán 2024, considerada por los propios mexicanos el alma de la nación en materia de tradiciones gastronómicas y artesanales.
Recientemente, 57 quesos representantes de 12 queserías madrileñas se presentaron al IV Concurso de “Los Mejores Quesos de Madrid”.
Bayamo, ciudad de primicias y cuna de la nacionalidad cubana, actualmente se empeña en ser visualizada como destino gastronómico, por tanto organiza para los días 12 y 13 de julio de 2024 el evento gastronómico “La Primera Carreta”.
El Bocuse d’Or Americas es una competencia gastronómica que reúne a expertos de la cocina de varios países del continente americano, quienes buscan clasificarse a la final, el Sirha Bocuse D’or, una de las competencias culinarias más prestigiosas del mundo que tendrá lugar en enero del 2025 en Lyon, Francia.
Recientemente se ha celebrado el V Campeonato de España de Cata. Los ganadores de este certamen representarán a España en el ‘Campeonato del mundo de cata’.
Josep Gallego, David Carril, Felipe Pardo y Juan Luis Vanrell, equipo conocido como “Terroir a ciegas” hizo historia el pasado mes de mayo de 2024, convirtiéndose en los primeros bicampeones del Campeonato de España de Cata, al reeditar su título de 2021.
Se exhibirá en la región, una muestra de la gastronomía española donde no faltarán los quesos, el jamón ibérico o el aceite de oliva virgen extra.
Madrid ha celebrado su cultura culinaria como capital internacional de la gastronomía sostenible este 2024. El compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y el medio ambiente se traslada a las cocinas gracias a las medidas tomadas por el ayuntamiento y a la labor de concienciación que llevan a cabo los expertos, lo la que convierte en el escenario perfecto para esta conferencia que tuvo a dos grandes protagonistas: Madrid y su cocina.
El Atlas de la Gastronomía Mexicana ha sido publicado y cumple con varios objetivos:
El Jamón de Bellota 100% Ibérico Alta Gastronomía FISAN consigue el premio Superior Taste Award 2024 con 3 estrellas tras una cata a ciegas de más de 200 chefs.
200 chefs y sumilleres de clase mundial eligen a FISAN entre los galardonados «por su sabor cualitativo», revalidando las 3 estrellas que ya obtuvo en 2021
El evento, denominado T´impuy, reunirá al Consejo Internacional de Basque Culinary Center, donde figuran algunos de los nombres más destacados del mundos de la gastronomía y se llevará a cabo el próximo 19 de junio.



























