El pasado 3 de agosto, se celebró la décima edición del Concurso de Espetos de la Costa del Sol, en Torremolinos, Málaga.
A pesar de los datos alcanzados, el incremento es moderado, sobre todo en la rama de restauración, pues el salto es del 1,7% respecto a 2023, es decir, 22.500 trabajadores más. Mientras, en el sector del alojamiento el auge es más pronunciado con un 5,6% de más, con lo que superó el medio millón de empleados.
Las Olimpiadas París 2024 serán un hito para la gastronomía francesa y a la vez el mayor reto en la historia de las cocinas de citas deportivas.
Parece casi imposible de creer que en un vaso de tan solo 30ml pueda condensarse un sabor tan intenso y a la vez representativo de un país.
En el marco de la Guelaguetza 2024, la celebración más emblemática del estado de Oaxaca, más de 100 familias mexicanas productoras de quesillo lograron un hito histórico al romper el Récord Guinness por “El quesillo más grande del mundo”.
El ajo es uno de los ingredientes fundamentales en la gastronomía en general y en la dieta mediterránea en particular. Un sabor con potencia y su característico olor lo caracteriza en cualquier plato. El ajo tiene muchos nutrientes como el manganeso, la vitamina B6, vitamina C y el selenio. Además, ¡es bajo en calorías!
Si hablamos de ajo, en España, nos viene a la cabeza: "Las Pedroñeras" y es que este municipio de Cuenca es considerado "capital mundial del ajo"
Estamos en verano y es temporada de gazpacho. Aunque ya le tengamos cogido el truco a la receta tradicional, nos apetece probar "sabores diferentes" y aquí os dejamos una receta rescatada de Dabiz Muñoz
La cocina española no gozaría de fama mundial, si el aceite de oliva no fuese su eje vertebrador. Los ilimitados usos gastronómicos que tiene, sus variantes, e importancia para territorios como Andalucía o Castilla-La Mancha demuestran que este producto está profundamente arraigado en la cultura española.
El Clúster Halal Córdoba se configura como una asociación que reúne a los actores clave dentro del ecosistema Halal en España. Desde Excelencias Gourmet conversamos con su presidenta, Hilene Galan Laureano.
La Real Academia de Gastronomía anuncia que el 30 de septiembre tendrá lugar el 50 aniversario de los Premios Nacionales de gastronomía en el Teatro Real de Madrid.
La Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay (Senatur) en conjunto con la Academia Paraguaya de Gastronomía y la la Asociación de Restaurantes del Paraguay reveló el programa de actividades para celebrar la nominación de la Capital Iberoamericana de la Gastronomía Guaraní en el ámbito Socio Cultural de las Misiones jesuíticas 2024, Asunción, Madre de Ciudades
Cátedra Caja Rural de Asturias de Industrias y Procesos Agroalimentarios de la Universidad de Oviedo busca los productos en bebidas y gastronomía más innovadores de la industria agroalimentaria de la región en los V Premios a la Innovación de la Industria Alimentaria Asturiana.
Entre el 26 y 28 de septiembre venideros, el Madrid Millesime Fest convertirá el recinto ferial Casa de Campo en un cielo gourmet donde se dan la mano música y alta cocina. Más de 15 estrellas Michelin, estarán juntos por primera vez en un mismo recinto
¿Qué sería de los foodies sin iconos de waffles, paellas o helados en sus posts de Instagram o Tik Tok? Imaginarlo es casi imposible. Las reseñas o recetas carecerían de vida. Y es que desde hace un par de años la gastronomía se ha colado entre los códigos imprescindibles del universo de los emojis. De ahí que cada vez que Whatsapp anuncia un nuevo pack esperamos ver alguna novedad entre la categoría de alimentos.
Málaga es famosa por muchas cosas y su “pescaíto frito” es una de ellas. La materia prima del Mediterráneo malagueño y las técnicas culinarias de toda la vida, confieren a sus restaurantes, bares y chiringuitos un poder superior en su papel dentro de la gastronomía típica española. Más aún en verano, cuando las playas de toda la provincia se llenan de sombrillas y los paseos marítimos huelen a exquisita fritura.
Este jueves 18 de julio, en el Centro de Convenciones Lima, se inaugura el XV Salón del Cacao y Chocolate Internacional 2024, el encuentro anual del sector más importante del país, que espera recibir más de 25 mil visitantes.
Esta nueva edición del Salón contará con más de 200 stands de exhibición venta de productores que le dan valor agregado al cacao peruano en presentaciones de chocolates, bombones, mermeladas, macerados, bebidas, pasteles y hasta en la cosmética.



























