Cuando se incia el debate entre qué va primero, si la leche o el cereal, no es importante mientras en el bol lo que haya sea Chocapic. Hace ya 40 años que la marca llegó al desayuno de todos los niños españoles para quedarse. Desde 1984, Chocapic ha llenado de energía a generaciones de afortunados con un cereal crujiente de sabor a chocolate con su característica forma de cuenco.
Se presentan en Lorca los Soletes, clasificación de la Guía Repsol y son 125 cocineros quienes recomiendan sus 750 sitios top para comer
Siete tapas, siete cocineros y siete ciudades, una apuesta de Turismo de Galicia por la promoción del turismo urbano aderezada con su oferta gastronómica.
Del 25 al 28 de junio de 2024, se desarrollará un programa de actividades con motivo de la celebración del centenario de la Asociación de Cantineros de Cuba.
Del 23 al 25 de junio de 2024 se desarrolla el Fancy Food Show, un excelente mercado para comidas especiales, dirigido a los comerciantes, restaurantes, supermercados y compradores para tiendas.
Fancy Food Shows que se realiza alternativamente en varias ciudades de EEUU con una edición en verano y otra en invierno, en este periodo estival ha tendido como sede el Recinto: Jacob K. Javits Convention Center, de Nueva York.
La capital cubana acoge esta semana la celebración del Centenario del Club de Cantineros de la República de Cuba (CCRC), devenido en la Asociación de Cantineros de Cuba (ACC). Del 25 al 27 de junio, esta histórica institución rinde homenaje a su legado con un programa de actividades que combina competencia, cultura y camaradería en un ambiente de tradición.
El evento comienza este lunes 25 de junio con una cena de bienvenida, seguida de un briefing para los competidores clásicos y jueces en el Hotel Vedado.
En una vibrante celebración de la riqueza culinaria de Puebla, cada domingo se dedica al mole poblano, una de las joyas gastronómicas más emblemáticas de México.
Bajo el lema "Domingos de Mole Poblano," este evento semanal busca resaltar y preservar una tradición que ha deleitado paladares por generaciones. Ramón Álvarez Cuspinera, Director de Promoción en Puebla, destaca la importancia cultural y gastronómica de esta salsa única.
Fundación Casa de México en España, como parte de su misión al promover la excelencia de México en España, recibe al estado de Michoacán del 17 al 22 de junio. Como parte del programa que incluye más de 20 actividades abiertas al público estuvo un encuentro con la gastronomía de la región.
La Maestra de Ibiza hizo gala de las bondades de "los frutos del bosque", resultado de su larga investigación en "La España vaciada", en aldeas y poblados donde sus habitantes cosechan y cocinan productos y frutos de sus tierras.
El programa de actividades incluye experiencias únicas, centradas en la rica tradición y cultura del Habano y la prestigiosa marca Trinidad. Entre estos eventos destacados, está el esperado lanzamiento de la Edición Limitada 2024 Trinidad Cabildos.
Perú ha jugado un papel especial dentro de la expansión experimentada por la gastronomía internacional en las últimas décadas, como lugar de encuentro, debate y análisis de nuevas perspectivas asociadas a la cocina.
El cóctel mundialmente conocido: piña colada es una mezcla de crema de coco, zumo de piña, ron blanco y hielo, que se elaboró por primera vez en San Juan de Puerto Rico.
En 2024 se cumplen 70 años de la creación de esta bebida, cuyas celebraciones culminan el próximo 10 de julio con el Día Nacional de la Piña Colada.
Entre los muchos elementos a resaltar de la gastronomía española están la croqueta y el jamón y ya se unen, las croquetas de jamón no pasan desapercibidas. Esta es la premisa de la marca Sánchez Romero Carvajal para celebrar la segunda edición de la ruta de la croqueta de jamón ibérico, en la capital de España.
El Gelato Festival World Ranking es el ranking mundial definitivo de los mejores chefs de helado artesanal del mundo.
El chef Andrés Torres ha sido elegido ganador de Basque Culinary World Prize 2024, galardón que distingue a cocineras y cocineros con iniciativas transformadoras, por su labor desde la ONG Global Humanitaria en favor de la seguridad alimentaria en 10 países y su intervención desde la gastronomía en diferentes situaciones de crisis a nivel global.
El Bar Restaurante Floridita guarda una rica historia con diversas anécdotas de lo que fue y lo que es La Habana, ha sido visitado por turistas de diferentes países, todos con el fin de apreciar y constatar aquello que le encontró el célebre escritor norteamericano Premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway.



























