
La marca de cerveza española Mahou San Miguel ha diseñado un modelo en pos de fomentar la sostenibilidad de 140.000 bares y restaurantes de España. Bajo programa, denominado “Compartimos Futuro con la Hostelería”, la empresa aspira a alcanzar a más de 30.000 locales antes de 2030 y a 6.000 solo en su primer año.
La iniciativa, derivada de un amplio proceso de escucha en el que participaron 10.000 negocios, 200 distribuidores y cerca de 100 gestores de ventas, fue presentada a sus clientes como una solución sostenible, que fomenta la descarbonización.
Y es que la exploración arrojó que el 56% de los hosteleros aún no ha implementado medidas sostenibles y la mitad reconoce barreras o falta de información. Así, este decálogo serviría para impulsar buenas prácticas. Para reforzar el proyecto, Mahou San Miguel cuenta con dos aliados estratégicos: The Sustainable Restaurant Association, referente mundial en modelos de sostenibilidad gastronómica, y el Basque Culinary Center, que liderará la formación especializada.
Al obtenerse la certificación, Mahou promete desde descuentos hasta incentivos de formación. Su idea es que la sostenibilidad deje de ser un concepto aspiracional y se convierta en un eje estructural en la gestión diaria de los bares y restaurantes del país.
Lee también: Mahou es ya la cerveza más valiosa de 2025
El camino hacia el sello sostenible de Mahou
El proceso comienza con un autodiagnóstico, una herramienta integrada en la plataforma Nexho. A través de preguntas sobre eficiencia energética, gestión del agua, reciclaje, conciliación laboral, accesibilidad o compra responsable, el sistema determina si el negocio se encuentra en un nivel bajo, medio o alto de sostenibilidad.
De ahí en adelante, las dinámicas se personalizan con recomendaciones específicas y acciones concretas como formación, proveedores adecuados, recursos y visitas presenciales de técnicos para evaluar necesidades y proponer mejoras.
Con “Compartimos Futuro con la Hostelería”, Mahou San Miguel se convierte en la primera cervecera española en ofrecer un modelo 360º de acompañamiento para impulsar locales más sostenibles, eficientes y preparados para las nuevas demandas del consumidor y de la regulación.








