

Mientras más se reduce la espera para la gala de los Premios Nacionales de Gastronomía 2025 de España, a celebrarse el próximo 20 de octubre en Granada, se develan los galardonados de esta edición. Esta vez los laureados dados a conocer por la a Real Academia de Gastronomía (RAG) han sido: la sumiller Audrey Doré, la historiadora María de los Ángeles Pérez Samper y el equipo de sala del restaurante Horcher, en Madrid, formado por Blas Benito y Raúl Rodróguez, con los títulos de Sumiller, Investigación e innovación y Dirección de sal, respectivamente.
Los 3 nuevos galardonados de los Premios Nacionales de Gastronomía 2025
Audrey Doré, la mejor sumiller
Doré dirigió durante casi diez años dirigió la bodega del triestrellado Celler de Can Roca y hoy lidera Vii, el bar de vinos inaugurado hace justo un año en Girona. Fue pionera al convertirse en la primera mujer en recibir el título de Mejor Sumiller de Catalunya (2017 y 2019) y hoy reivindica que el servicio de sala no se limita a los grandes templos gastronómicos.
Al frente del fallo estuvo Gemma Vela con el acompañamiento de Raúl Miguel Revilla, Andrés Conde Laya y Custodio Zamarra, también premios nacionales, así como el presidente de la RAG Luis Suárez de Lezo y secretario general Miguel Loya.
María Ángeles Pérez Samper, historiadora de la gastronomía
En el caso de la merecedora del título en Investigación e Innovación se trata de una catedrática emérita de la Universidad de Barcelona. Pérez Samper se considera un referente en el estudio de la historia de la alimentación en España y es autora de títulos clave como La alimentación en la España del Siglo de Oro o Mesas y cocinas en la España del siglo XVIII.
El jurado encargado de su elección estuvo presidido por el director de la Fundación Alicia Toni Masanés, e integrado por los académicos Almudena Villegas, Rafael Rojas, Gregorio Varela, Javier Aranceta, los expertos Almudena Lázaro y Emilio Martínez, e igualmente de Lezo y Loya.
Al conocer el reconocimiento declaró: “Investigar sobre la historia de la gastronomía española es una de las decisiones más felices de mi vida. Se ha hecho mucho, pero hay que hacer más”.
Te puede interesar: Esperit Roca Destilería: el proyecto de El Celler de Can Roca
El arte de la sala en Horcher
Abierto desde 1943, Horcher es uno de los restaurantes emblemáticos de la capital española. Para esta distinción, el jurado estuvo presidido por el Premio Nacional de Gastronomía José Ramón Calvo (Mugaritz) y contó con la presencia de los Premios Nacionales Sara Fort (Paco Roncero Restaurante), José Félix Paniego (Echaurren) y Carmelo Pérez (Jockey, Zalacaín), los académicos Rosa Vañó, Alfonso Rodés, Julia Pérez y Eduardo Montes, así como el presidente, el vicepresidente Ángel Parada y el secretario general de la RAG.
Quienes destacaron la elegancia, clasicismo y maestría del establecimiento, así como su capacidad para preservar la esencia de la hostelería clásica. Recibirán el premio Blas Benito y Raúl Rodríguez, responsables de sala.
“Recibir el Premio Nacional de Gastronomía es para nosotros un verdadero honor y un reconocimiento a toda una vida dedicada a la restauración. Nuestro mayor orgullo ha sido siempre servir, cuidar y tratar a las personas”, expresaron tras conocer la decisión.