Plántale cara al calor con esta refrescante receta de salmorejo cordobés

Plántale cara al calor con esta refrescante receta de salmorejo cordobés
LLegas de la calle, te apetece algo fresco para comer, abres la nevera y te encuentras un delicioso salmorejo cordobés, justo la receta que necesitabas para plantarle cara al calor. Y es que el verano es la estación perfecta para disfrutar de este plato tradicional, refrescante, saludable y lleno de vitaminas. Pues a que estás esperando, no hay receta más sencilla y deliciosa para soportar las altas temperaturas que este salmorejo cordobés.
salmorejo cordobés
Redacción Excelencias Gourmet title=
Redacción Excelencias Gourmet
Lunes, Junio 7, 2021 - 07:43

LLegas de la calle, te apetece algo fresco para comer, abres la nevera y te encuentras un delicioso salmorejo cordobés, justo la receta que necesitabas para plantarle cara al calor. Y es que el verano es la estación perfecta para disfrutar de este plato tradicional, refrescante, saludable y lleno de vitaminas. Y si eso de tanto tomate no te convence, piensa en su decoración, un exquisito jamón de Jabugo y un poquito de huevo duro picado. La cosa promete ¿verdad? Pues a que estás esperando, no hay receta más sencilla y deliciosa para soportar las altas temperaturas que este salmorejo cordobés.

Ingredientes

(Para seis personas)

  • 1,5 kg de tomates maduros
  • 300 g de miga de pan del día anterior
  • 1 diente de ajo
  • 6 cucharadas soperas de vinagre de Jerez
  • 200 ml de aceite de oliva
  • 3 huevos
  • 200 g de jamón de Jabugo
  • Sal y pimienta

Preparación

  • Comenzaremos cociendo los huevos para disponer de tres huevos duras fríos. Los reservamos en la nevera hasta el momento de la decoración.
  • Por otra parte ponemos una olla con agua a hervir abundante y escaldamos los tomates durante 20 segundos para poder pelarlos fácilmente. Una vez pelados los cortamos en dos y les quitamos las semillas, cortando la carne en dados. Colocamos la carne de tomate en una jarra.
  • Pelamos el ajo y lo cortamos, quitándole el germen del interior para que no repita. Loa añadimos al tomate, así como los trozos de miga de pan, el vinagre y la mitad del aceite. Removemos los ingredientes para que se mezclen. Cerramos la jarra con su tapa y dejamos reposar 12 horas en la nevera ( este paso nos lo podemos saltar, pero el salmorejo así queda más fino de textura y con sabor más pronunciado).
  • Una vez que pase el tiempo, salpimentamos y comenzamos a triturar con una turmix o una batidora de vaso añadiendo al mismo tiempo a chorro fino el aceite restante para que emulsione con el resto de ingredientes. Picamos los huevos duros y el jamón en trocitos y servimos.