
Hamburguesas y voltios en igual medida y al estilo Hollywood es la nueva propuesta tecnológica de Elon Musk: el restaurante Tesla Diner & Drive-In. Así, se ha lanzado al escenario gastronómico el empresario sudafricano y ex consejero del gobierno de Trump…A partir de ahora cuando se hable de Tesla implicará algo más que lujo en el transporte, será también un concepto “tecnogourmet".
Se trata de un proyecto que comenzó en otoño de 2023, al menos su construcción, pues desde 2018, ya rondaba el imaginario de Musk cuando dijo que pondría:
“un restaurante al estilo clásico con servicio en coche, patines y rock en uno de los nuevos Supercargadores de Tesla en Los Ángeles”.
Aun cuando la apertura todavía no está definida, la instalación, ubicada en pleno corazón de Hollywood, Los Ángeles, Estados Unidos, parece abrir bastante pronto.
Cine, patines y kilovatios: así luce Tesla Diner
La filosofía de Tesla Diner nace de la idea de crear una parada culinaria para cargar el coche. De ahí que su diseño emplee como principal material el acero inoxidable. Tendrá dos niveles: terraza con bar y un área de restaurante en la planta baja, que contará también con pantallas gigantes para proyectar clásicos del cine.
Asimismo, tendrá 75 Supercargadores V4, la versión más avanzada de Tesla, capaces de proporcionar hasta 250 kW para los modelos clásicos y hasta 325 kW para el Cybertruck. Mientras, la zona exterior funcionará como coworking.
Sin embargo, no será una estación al uso, sino también un espacio para la comida rápida de estilo gourmet. Sobre la propuesta gastronómica de Tesla Diner, el inversor de Tesla Sawyer Merritt ha anunciado en X que contará también con batidos en su carta, mientras en materia estética será un sitio con “encanto retro de los años 50, deslumbrantes luces de neón”, y quién sabe si también camareros en patines como auguraba Musk en 2018.
¿Quiénes son los chefs detrás de Tesla Diner?
El binomio en las cocinas de Tesla Diner contará con la supervisión del restaurador Bill Chait, quien figurará como gerente y la gestión del chef angelino Eric Greenspan, especializado en sándwiches de queso fundido.
Chait ha tenido experiencia previa en el rol, como copropietario de la panadería Tartine, en San Francisco, considerada por muchos el sitio donde se hace el mejor pan rústico de Estados Unidos.
Mientras, Greenspan deviene un gurú del queso fundido. De hecho, es creador de una marca boutique de queso americano. Mientras, su restaurante The Foundry, cerrado en 2013, en Melrose, fue referente durante mucho tiempo en el universo de comidas rápidas por su sándwich de queso fundido con costillas cortas y mermelada de albaricoque con alcaparras, e incluso también en un local posterior llamado Greenspan’s Grilled Cheese.
Por otro lado, es fundador de Alt/Grub/Faction, una incubadora de restaurantes exclusivos para entrega a domicilio, como Pardon My Cheesesteak.
Solo resta esperar por ver cómo Musk vuelve a hacer historia, esta vez en la gastronomía con el primer restaurante Tesla del mundo.