Tribeca celebra 50 años con un concurso de arte urbano

Tribeca celebra 50 años con un concurso de arte urbano
Tribeca Alicante celebra su 50 aniversario con un concurso de arte urbano patrocinado por Coca-Cola. El icónico restaurante del Grupo María José San Román invita a artistas locales a plasmar “El alma del muro” y convertir sus paredes en lienzos vivos que celebran medio siglo de sabor y creatividad.
Tribeca celebra 50 años con un concurso de arte urbano
Tribeca celebra 50 años con un concurso de arte urbano
Cristina Ybarra title=
Cristina Ybarra
Lunes, Octubre 20, 2025 - 09:04

Tribeca, el primer restaurante del Grupo María José San Román, y primer Frankfurt de Alicante, celebra su 50 aniversario con una iniciativa que une gastronomía, arte urbano y participación ciudadana.
Para conmemorar medio siglo de historia, el restaurante lanza el concurso “El alma del muro”, una convocatoria que invita a los artistas locales a reinterpretar las paredes del mítico local de la calle San Fernando.

Patrocinado por Coca-Cola Europacific Partners, el proyecto busca redefinir la identidad visual de Tribeca y acercarlo aún más a su comunidad, cediendo sus muros a cinco finalistas que plasmarán su visión creativa del espacio.

“El alma del muro”: arte, ciudad y gastronomía

Los artistas interesados pueden presentar su candidatura hasta el 18 de noviembre de 2025 a través del formulario disponible en www.tribecalicante.com.
La convocatoria está abierta a creadores alicantinos o residentes en la provincia, ya sean muralistas, ilustradores, grafiteros o diseñadores tipográficos, que deseen expresar qué representa para ellos Tribeca.

En una primera fase, un jurado formado por representantes del Grupo, artistas invitados y agentes culturales seleccionará cinco propuestas finalistas.
Los clientes del restaurante serán los encargados de elegir a los ganadores votando mediante un código QR incluido en su ticket de consumo entre el 8 de diciembre y el 7 de enero.

Los dos murales más votados recibirán premios de 1.000 € y 500 € respectivamente y permanecerán de forma permanente en el local.
Las otras tres obras decorarán temporalmente las paredes de Tribeca, que seguirán renovándose periódicamente como galería viva del arte urbano alicantino.

Un jurado con alma creativa

El jurado de esta edición está compuesto por referentes del ámbito artístico y cultural como:

  • José Piñero, interiorista y diseñador industrial, creador de vajillas para restaurantes con estrellas Michelin.
  • Joserre Perezgil Carbonell, restauradora de arte y exdirectora técnica del Museo de Bellas Artes Gravina.
  • Pablo Alberti, escultor autodidacta de trayectoria internacional.
  • Isa Morbella, tatuadora y pintora que inició su carrera en Ámsterdam y fue autora de las pinturas originales de Tribeca.

A ellos se suman representantes del Grupo María José San Román y artistas invitados.
La influencer Elena Vidal (@alicantestreetstyle) dinamiza la acción desde redes sociales, documentando el proceso de creación y conexión entre arte y gastronomía.

La historia de Tribeca: medio siglo de sabor y actitud

Inaugurado en 1975, Tribeca fue el primer restaurante del grupo y pionero en acercar el concepto de fast food, hoy evolucionado a fast good, al público alicantino.
Su propuesta se basa en productos del huerto ecológico Terramón, pan artesano del obrador San Román y una cocina honesta, saludable y canalla.

“Se comía bien, se bebía mejor y se vivían noches que pocos recuerdan, pero nadie olvida”, recuerda María José San Román, alma mater del grupo.

Hoy, Tribeca mantiene ese espíritu libre con una carta que incluye hamburguesas artesanas, bowls saludables, sándwiches creativos, frankfurts y postres caseros, además de opciones veganas, vegetarianas y sin gluten.

Arte y gastronomía: una alianza con propósito

“Es un orgullo unir fuerzas con el Grupo María José San Román, protagonista clave de la gastronomía alicantina”, afirma Ramón A. Alonso, Responsable de Comunicaciones, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad en Coca-Cola Europacific Partners.
El ejecutivo subraya que este tipo de alianzas “impulsan la cultura local y la sostenibilidad, conectando el arte urbano con la hostelería responsable”.

La acción refuerza el papel de Tribeca como punto de encuentro cultural y gastronómico, demostrando que un restaurante puede ser mucho más que un lugar donde comer: también un espacio donde la creatividad y la identidad urbana encuentran su voz.