Zalacaín, Restaurante del Año en la Comunidad de Madrid

Zalacaín, Restaurante del Año en la Comunidad de Madrid
Zalacaín fue el primer restaurante de España en obtener tres estrellas Michelin, marcando un hito en la gastronomía nacional. Hoy la Cofradía de la Buena Mesa lo dispone como restaurante del año por su renacimiento y valores intachables.
Zalacaín, Restaurante del Año en la Comunidad de Madrid
Zalacaín, Restaurante del Año en la Comunidad de Madrid
Maria Carrasco
Viernes, Octubre 17, 2025 - 09:23

La Cofradía de la Buena Mesa ha distinguido a Zalacaín como Restaurante del Año en la Comunidad de Madrid. Considerado un referente histórico de la alta cocina española, el establecimiento ha sido reconocido por su excelencia, experiencia y valores gastronómicos.

El galardón pone en valor el renacimiento de un restaurante mítico, que ha vivido una nueva etapa de esplendor tras su reapertura en 2021 bajo la dirección del Grupo Urrechu. Cabe recordar que Zalacaín fue el primer restaurante de España en obtener tres estrellas Michelin, un hito que marcó un antes y un después en la gastronomía nacional.

Carta de Zalacaín

Los valores de Zalacaín: equipo y gastronomía

La Cofradía de la Buena Mesa, institución de gran prestigio en el ámbito gastronómico español, destaca por su labor en la promoción de los valores culinarios y el reconocimiento a los profesionales que mantienen viva la tradición adaptada a los tiempos actuales. En esta ocasión, la entidad ha querido premiar el esfuerzo del equipo liderado por Íñigo Urrechu; Roberto Jiménez y Luis Miguel Polo en la sala, y Raúl Revilla al frente de la bodega.

El presidente de la Cofradía, Ramón Pérez-Maura, destacó que “el equipo de Zalacaín ofrece una experiencia culinaria única, con un enfoque en la calidad y el detalle que hace que cada visita sea memorable”.

Aunque Zalacaín ya no luce estrellas Michelin, el restaurante fue galardonado con un Sol Repsol en la última edición de los premios, reafirmando su prestigio y su compromiso con la excelencia. Este nuevo reconocimiento consolida su estatus como un templo gastronómico resiliente y casi inmortal, que continúa marcando el horizonte de la alta cocina madrileña.

Lee también: Manuel Marrón revive el alma castiza de Zalacaín