
Nayarit, ubicado en la costa del Pacífico mexicano, no solo es un destino turístico por sus paisajes y tradiciones, sino también por su rica y sorprendente oferta gastronómica local. En una reciente travesía por sus Pueblos Mágicos, exploramos los sabores más auténticos de Jala, Ahuacatlán y la localidad de Jomulco, descubriendo recetas tradicionales, ingredientes locales y la calidez de su gente, que convierten cada comida en una experiencia inolvidable.
Desayuno típico en Jala: la magia del Itacate
El recorrido comenzó en Jala, un pueblo encantador donde desayunamos en El Itacate, un restaurante tradicional que conquista desde el primer bocado. La atención personalizada de la señora Ruth, quien obsequió unos atados de hierbas aromáticas tras el desayuno, elevó la experiencia a un nivel más íntimo y cultural. Durante dos horas, degustamos platos llenos de sabor, cocinados con ingredientes locales y preparados con cariño, en una experiencia que encapsula la gastronomía de los Pueblos Mágicos de Nayarit.
Ahuacatlán, tierra de aguacates y delicias ocultas
La siguiente parada fue Ahuacatlán, conocido como el “lugar de los aguacates”. Aunque es menos famoso que otros destinos nayaritas, su gastronomía típica sorprende al visitante.
En la Panadería San Francisco, Miriam Martínez nos recibió con una sonrisa y nos mostró el proceso de elaboración artesanal de sus panes, entre ellos el famoso pan de aguacate, cuya receta es un secreto familiar. El aroma y la textura de este pan reflejan la fusión entre tradición e innovación culinaria.
Cena tradicional en la Cenaduría de Doña Alicia
El día culminó con una cena en la reconocida Cenaduría de Doña Alicia, donde probamos tostadas y pozole al más puro estilo de Nayarit. El sabor casero, la frescura de los ingredientes y el ambiente acogedor hacen de este lugar una visita imprescindible para cualquier amante de la cocina tradicional mexicana.
Nayarit: destino clave del turismo gastronómico en México
Esta ruta por los sabores de Nayarit es solo una muestra del vasto patrimonio culinario que ofrece el estado. Cada platillo cuenta una historia, cada ingrediente refleja una identidad, y cada anfitrión comparte con orgullo sus raíces. Desde los desayunos en Jala hasta las cenas en Ahuacatlán, el estado se posiciona como un destino ideal para el turismo gastronómico en México.
Para los que buscan experiencias auténticas, cultura viva y una conexión profunda con la cocina regional, los Pueblos Mágicos de Nayarit son una parada obligatoria en el mapa culinario del país.