¿Es peligroso comer durante un eclipse solar? Mitos entre gastronomía y astrología

Creado:
Autor:
Credito
Maria Carrasco Lloria
Categoría
Eclipse solar y alimentación

Para muchas culturas, la influencia de los astros va más allá de lo visual y afecta directamente al cuerpo y la mente.  En este contexto, el eclipse solar no solo despierta fascinación, sino también supersticiones que se mueven entre la astrología y la alimentación. ¿Es seguro comer durante un eclipse solar? Esta pregunta surge de una serie de creencias que vinculan la dieta con los fenómenos astronómicos.

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, bloqueando parcial o totalmente su luz por unos minutos u horas. Aunque científicamente está más que explicado, para muchas personas continúa siendo un fenómeno cargado de energía y misticismo, también en lo que respecta a la comida.

El próximo eclipse total podrá observarse desde España, Groenlandia, Islandia, Rusia y parte de Portugal durante el 12 de agosto.

¿Por qué se cree que no se debe comer durante un eclipse solar?

A lo largo de la historia, diferentes culturas han atribuido al eclipse una capacidad para alterar el equilibrio natural. Animales, plantas y los seres humanos ven alterado su comportamiento... ¿o no? La alimentación, como parte esencial del bienestar físico, ha sido blanco de mitos sin base científica que pueden provocar mala gestión de los alimentos, deshidratación o paranoia.

Protecciones para mirar un eclipse total
Mirar directamente a un eclipse solar requiere protección ocular

1. ¿El agua se contamina durante un eclipse solar?

Una de las creencias más difundidas sostiene que el agua no embotellada se "envenena" durante el eclipse. Según esta superstición, las masas de agua expuestas absorben “energías negativas” que podrían dañar al consumidor. Sin embargo, no existe ningún fundamento científico que respalde esta afirmación.

Algunas personas incluso sugieren evitar beber agua que haya estado al aire libre durante el fenómeno o simplemente beber agua a la intemperie mientras ocurre el eclipse. Pero, si esto fuera cierto, ¿cómo podríamos reemplazar toda el agua natural de las regiones afectadas?

2. ¿Ciertos alimentos son más difíciles de digerir durante un eclipse?

Otra creencia señala que consumir productos como huevos, harinas, frijoles o carne de cerdo durante el eclipse puede dificultar la digestión o alterar el funcionamiento estomacal. Esta teoría parte de la idea de que el eclipse afecta al sistema digestivo, considerado por algunos como muy sensible a las variaciones astrales.

A día de hoy, no hay estudios médicos ni astronómicos que respalden esta conexión entre los eclipses solares y la digestión.

3. ¿Cocinar durante un eclipse solar trae mala suerte?

También se dice que cocinar o preparar alimentos durante un eclipse solar trae mala suerte o, incluso, puede “cargar” de energía negativa la comida. Según este mito, comer platos cocinados durante el eclipse podría ser perjudicial para la salud o para el karma.

Si esto fuera cierto, deberíamos preocuparnos también por el efecto del eclipse en los alimentos almacenados, refrigerados o incluso en los cultivos.

Comer durante un eclipse solar: ¿sí o no?

En conclusión, comer durante un eclipse solar es seguro y la ciencia no evidencia lo contrario. Todos estos mitos forman parte de narrativas culturales y astrológicas que no tienen respaldo científico, pero pueden formar parte de una idiosincrasia cultural o entretenimiento emocional. 

Disfrutar de una comida durante este evento astronómico puede ser incluso una experiencia especial, siempre que se haga desde la información y no desde el miedo, así como se tienen en cuenta el resto de indicaciones científicas sobre la exposición del cuerpo al eclipse.  

Te recomendamos leer: 

 

Credito
Maria Carrasco Lloria