Tus genes influyen en cómo percibes el sabor: del brócoli al cilantro, descubre cómo el ADN determina tus gustos y cómo la nutrición personalizada gana terreno.
El MIT desarrolla alimentos fortificados con hierro y yodo en microcápsulas estables. Una innovación científica que podría revolucionar la lucha contra la desnutrición y la anemia en millones de personas.
Una de las preguntas que se hacen aquellos a quienes preocupan los fenómenos astrológicos es: ¿es peligroso comer durante un eclipse solar? Desmontamos los mitos que afectan a la alimentación en vista del próximo eclipse total de agosto.
La espuma de la cerveza no es solo estética: mejora el aroma, influye en la sensación en boca y protege el sabor al evitar la oxidación. Su calidad depende de los ingredientes, la técnica de servicio y hasta del vaso.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) han comenzado a analizar la seguridad de los alimentos de cultivo celular.
Science and Cooking World Congress 2022 se celebrará en la Universidad de Barcelona del 7 al 9 de noviembre con los ingredientes como hilo argumental de esta edición. En este sentido, el objetivo es analizar los ingredientes desde el punto de vista de la tradición y la innovación, siempre desde la perspectiva y el rigor científico.
Pere Castells es científico, y presidente del Science & Cooking World Congress. Hoy, comparte con nosotros algunas pinceladas de lo que puede hacer la ciencia en la cocina.
Nos habla, en primer lugar, de la relevancia de la composición nutricional de los alimentos; del agua, los hidratos de carbono, las proteínas, los lípidos o grasas, los minerales, y las vitaminas cuyas combinaciones generan cada alimento.