
Chris Martin, vocalista de Coldplay y una de las figuras más influyentes de la música contemporánea ha puesto de moda lo que parece ser un ayuno intermitente al extremo: dejar de cenar, y no comer nada después de las 4 de la tarde, o lo que es lo mismo, la dieta OMAD, siglas de One Meal A Day (una comida al día). La premisa: lucir una mayor vitalidad y garantizar un físico delgado.
Aunque no es una práctica nueva ni aislada, ha ganado gran popularidad desde 2022 cuando el artista comenzó a hablar de sus hábitos alimenticios en medios e incluso giras y conciertos. Pero, ¿qué tan saludable puede ser? Empecemos por ver de qué va.
¿Qué es la dieta OMAD del vocalista de Coldplay?
OMAD es una de las dietas extremas del ayuno intermitente. A diferencia de protocolos más conocidos, como el 16:8 (16 horas de ayuno y 8 de ingesta), esta lleva al límite la restricción calórica. Consiste en concentrar todas las calorías del día en una sola comida, generalmente en un lapso de una hora, y ayunar las 23 restantes, en las cuales solo se permite ingerir agua, café o infusiones sin calorías, pero ningún sólido.
La lógica es que al reducir las oportunidades de comer, se ingieren menos calorías y, en consecuencia, se pierde peso.
¿Por qué atrae a las celebridades?
Chris Martin no es el único en experimentar tales prácticas. Bruce Springsteen (quien fue su inspiración) y Robbie Williams también lo hacen, mientras otros como Hugh Jackman, Mark Wahlberg y hasta la familia Kardashian han confesado seguir distintos tipos de ayuno intermitente. El atractivo es doble: por un lado, mantener la energía en giras, por otro, proyectar una imagen física impecable ante sus seguidores.
Beneficios potenciales de OMAD vs riesgos
Aunque la evidencia científica sobre OMAD es aún limitada, algunos estudios han revelado repercusiones positivas en materia de pérdida de peso rápida, gracias al déficit calórico, mayor sensibilidad a la insulina, lo que podría beneficiar a quienes tienen riesgo de diabetes tipo 2, disminución de la inflamación y de la grasa visceral, una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares y practicidad, ya que simplifica la rutina alimentaria.
Del otro lado de la balanza, nutricionistas advierten que podría aumentar el colesterol LDL (colesterol “malo”), sin ofrecer una pérdida de peso significativamente superior a una dieta hipocalórica tradicional. Asimismo, promueve el déficit de nutrientes, al ser difícil cubrir en una sola comida los requerimientos diarios de proteínas, vitaminas y minerales. Además, puede generar fatiga, pérdida de masa muscular y disminución del rendimiento físico, así como trastornos de la conducta alimentaria.
Así como el ayuno intermitente en alternativas más sutiles no es un estilo alimentario recomendable para todos, la OMAD tampoco. De hecho, antes de iniciarla la sugerencia es asesorarse profesionalmente para no lamentar consecuencias negativas a largo plazo…Y es que no todo lo que los artistas hacen debe ser un modelo de vida saludable.