Te contamos todo lo que debes saber sobre la dieta antiinflamatoria: qué alimentos incluir y cuáles evitar para reducir la inflamación crónica y mejorar tu salud a largo plazo.
Chris Martin (Coldplay) sigue la dieta OMAD, que consiste en una sola comida al día. ¿Moda saludable o riesgo para la salud? Descubre sus pros y contras.
El fibermaxxing, tendencia viral en TikTok, promueve aumentar la ingesta diaria de fibra para mejorar la digestión y la salud. Pero, ¿es todo positivo? Conoce sus beneficios, riesgos y cómo aplicarlo de forma segura.
¿Obsesionado con las proteínas? El turbonutricionismo reduce la comida a números y borra el placer del plato. Descubre sus riesgos y cómo evitarlo.
La dieta climática propone una alimnetación de forma agroecológica, capaz de reducir la huella de carbono en un 125 % y generar empleo.
Desde que el mundo cambió hace no mucho tiempo, las dietas orgánicas han ido floreciendo en todas partes, o al menos el conocimiento de las que ya existían ha dado un salto enorme gracias a la rapídisima globalización a la que nos hemos expuesto todos y cada uno de nosotros.
Con el inicio del año, es común que muchas personas se propongan metas relacionadas con la pérdida de peso y la adopción de hábitos más saludables. Sin embargo, en este viaje hacia una mejor salud, es esencial separar los hechos de la ficción cuando se trata de las dietas y los mitos asociados con la pérdida de peso.
El pan, un alimento básico en muchas culturas alrededor del mundo, ha sido objeto de numerosos mitos y concepciones erróneas en relación con su impacto en la dieta y la salud. Desde ser culpado por el aumento de peso hasta ser considerado como un alimento que debe ser eliminado de una dieta equilibrada, diversos mitos han rodeado a este producto fundamental en la alimentación diaria.
El 13 de noviembre celebramos con inmenso jubilo y satisfacción el Día Mundial de la Dieta Mediterránea (DM), la cual ha recibido las máximas distinciones por sus bondades en pro de la salud de la Humanidad. En este sentido, la OMS (Organización Mundial de la Salud) la recomienda sistemáticamente como la "Dieta Sana y Equilibrada", por excelencia.
En la actualidad la Dieta Mediterránea (DM) está considerada por numerosos expertos y la opinión pública como el paradigma a seguir para mantener una alimentación saludable. Constribuye a la prevención de Enfermedades Cardiovasculares, Metabólicas (Obesidad, Diabetes), Neoplásicas-Tumorales (Cáncer de Mama, Cáncer de Colon), Neurodegenerativas (Enfermedad de Alzheimer, Parkinson).
La dieta mediterránea es una fuente inagotable de posibilidades para la cocina más moderna, y aunque tiene en el aceite de oliva uno de los elementos más importantes, no es el único, pues la cuenca del Mediterráneo es también el origen de cereales y legumbres.
Descubre por qué la dieta mediterránea es considerada una de las más saludables del mundo. Conoce sus beneficios, alimentos esenciales, estudios que la respaldan y cómo aplicarla en tu vida diaria con ejemplos reales.