¿Qué comer según tu tipo de piel? Te lo contamos

Creado:
Autor:
Credito
Redacción Excelencias Gourmet
Categoría
cada tipo de piel alimento

¿Y si te dijera que en tu rutina de cuidado de la piel te estás saltando el producto principal? Puede que tengas toda una colección de cremas, sérums o tratamientos estéticos, pero sin la alimentación correcta probablemente los resultados queden muy por debajo de lo que debería. No tiene que ver con mantener una buena nutrición en general, sino con saber qué tipos de alimentos para lapiel conviene mejor a cada tipo, porque sí, el mayor órgano del cuerpo es un universo con sus propias reglas nutricionales. 

La apariencia de la piel habla, en buena medida, de la salud de todo el organismo, es su cara exterior. Tanto si es seca, grasa, mixta o madura, sus necesidades son distintas, por lo que ciertas dietas pueden potenciar sus cualidades y minimizar sus problemas. Así que antes de gastarte un dineral en cosmética, apuesta por comer a su medida. 

PD: En todos los casos es fundamental beber al menos dos litros de agua diarios.

Piel seca

Una piel seca supone escasez de humedad y lípidos, lo que la hace tirante y propensa a descamación. Para mejorarla desde adentro, lo ideal es consumir grasas saludables como las del aguacate, aceite de oliva, nueces y aceite de coco, que ayudan a reforzar la barrera protectora natural.

Otros aliados son:

  • Frutas ricas en antioxidantes como frambuesas y fresas.
  • Verduras variadas, especialmente las de alto contenido en agua como pepino o apio.
  • Boniato y zanahoria, ricos en betacarotenos y vitamina A para reparar la piel.
  • Aceitunas como fuente de vitamina E, que combate la resequedad.

Mientras, se debe evitar el exceso de azúcares, trigo refinado y productos ultraprocesados.

Piel grasa

Esta tipología indica  un exceso de sebo y poros dilatados, lo que puede provocar acné y demasiado brillo. Aunque pueda parecer contradictorio, necesita grasas saludables para mantener su equilibrio. 

Alimentos clave:

  • Salmón, atún o semillas de chía los cuales ayudan a reducir la inflamación.
  • Verduras de hoja verde como espinaca o kale, ricas en antioxidantes.
  • Zanahorias, puesto que aportan vitamina A para regular la renovación celular.
  • Frutas como piña o toronja, con efecto diurético y ricas en vitamina C.
  • Hierbas aromáticas como jengibre, tomillo o romero actúan como antiinflamatorios naturales.
  • Fibra de cereales integrales y legumbres para eliminar toxinas. 

En cuanto a las contraindicaciones, lo principal es consumir pocos embutidos, frituras y dulces.

Piel mixta

Como su nombre sugiere, se trata de una piel que combina áreas secas y grasas, especialmente en la zona T (frente, nariz y barbilla). 

Alimentos recomendados:

  • Melón y zanahoria, para hidratar sin aportar grasa.
  • Frutos rojos como moras o arándanos
  • Semillas y frutos secos para dar elasticidad y suavidad a las zonas secas.
  • Salmón y pescados grasos con omega 3 para mantener la hidratación.

En general, evita excesos de alimentos muy grasos y prioriza frutas y verduras frescas.

Piel madura

Para aquellas pieles menos jóvenes, con pérdida de elasticidad y colágeno, lo mejor es una dieta rica en proteínas de calidad, fibra y ácidos grasos omega 3 para ayuda a frenar arrugas o sequedad

Incorpora:

  • Frutos secos y semillas, que aportan vitamina E y favorecen la producción de colágeno.
  • Avena, quinoa y legumbres.
  • Pescados como salmón o caballa.
  • Frutas y verduras ricas en vitamina C, como kiwi, pimientos o cítricos, las cuales estimulan la producción de colágeno.

También es recomendable eliminar o reducir el consumo de alcohol, tabaco y alimentos ultraprocesados 

Lee también:

Credito
Redacción Excelencias Gourmet