Los antojos no son simples caprichos: pueden revelar emociones, carencias o costumbres. Descubre qué hay detrás de esos deseos repentinos de comer algo específico.
De futbolista en Bilbao a servir comidas: Nacho Garro, exfutbolista del Athletic, lidera La Mendozina, un catering que alimenta a los grandes del deporte en Madrid con menús adaptados y calidad.
¿Sabes qué alimentos favorecen tu tipo de piel —seca, grasa, mixta o madura— y cómo una dieta adecuada puede mejorar su salud, hidratación y luminosidad? Aquí te va una guía
Kilos Mortales México, la nueva serie de HBO Max, va más allá del espectáculo: muestra cómo la obesidad afecta la vida diaria, la familia y la autoestima. Una lucha por sobrevivir, con retos reales y un mensaje poderoso sobre salud y compromiso.
Uno de los condimentos más empleados en la cocina mediterránea son las hojas de laurel, de la familia de las Lauráceas. A este mismo grupo pertenecen árboles tan aromáticos como el canelero (canela), el alcanforero (alcanfor) y el aguacatero (aguacates).
Aunque beber agua es imprescindible, los expertos advierten que el exceso puede afectar órganos como los riñones. No todo el agua embotellada es igual: conoce sus diferencias y aprende a escuchar a tu cuerpo.
En un mundo acelerado, no hacer nada también es salud. Desde una copa de vino en casa hasta una cena sin reloj, la gastronomía se convierte en un refugio emocional, una forma de descanso consciente y placentero que nutre cuerpo, mente y alma. Parar es también una forma de vivir
Conoce el cóctel viral de TikTok que promete reducir el estrés y el cortisol de forma natural. ¿Funciona realmente? Te lo explicamos.
El café con colágeno se ha convertido en una tendencia viral que une placer y bienestar. Añadir colágeno hidrolizado a la taza diaria mejora piel, articulaciones y cabello, y ya forma parte de la carta en cafeterías como Sesēn Room. Una moda funcional con base científica
La fibra alimentaria, presente en frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, es clave para una buena digestión y mucho más: regula el azúcar, reduce el colesterol, da saciedad y previene enfermedades. Comer verde no solo es natural, también es una apuesta por tu salud intestinal.
Eliminar el gluten sin ser celíaco no mejora la salud y puede provocar carencias nutricionales. Descubre por qué no es una opción recomendable para todos.
Descubre cómo el cambio de hora impacta en el sueño, el apetito y el metabolismo, y qué recomendaciones seguir para mantener una alimentación saludable durante la transición.
El ñame es un tubérculo que ha sido parte fundamental de la dieta en diversas culturas, especialmente en África, Asia y América Latina.
El hinojo (Foeniculum vulgare) es una planta herbácea originaria de la cuenca del Mediterráneo, valorada tanto en la cocina como en la medicina tradicional. Rico en nutrientes, el hinojo contiene aceites esenciales como el anetol, que ofrece propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas, además de ser una buena fuente de fibra, vitamina C, potasio, calcio y magnesio.
La pitaya, o fruta del dragón, se ha popularizado por su atractivo visual y sus beneficios para la salud. Originaria de América Central y cultivada globalmente, es un superalimento bajo en calorías y rico en agua, ideal para quienes desean controlar su peso.
El "Jugo Vampiro", un elixir energético que combina ingredientes nutritivos, siendo la remolacha su componente principal. Este jugo es rico en hierro, ácido fólico y antioxidantes, esenciales para la producción de glóbulos rojos y la mejora de la circulación.