Gastronomía ecuatoriana

Miske Denominación de Origen
El tzawar es el penco o agave y el Mishqui dulce, una herencia de oro bajo la tierra.  Una planta milenaria salvaje aprovechada por los pueblos aborígenes hace miles de años que crece en lugares desérticos y suelos pobres transformándolos en fértiles y generando hábitat para miles de especies de plantas y animales. Nosofrece, miel, fibra, alcaparras y el miske.
Gastronomía ecuatoriana
La Amazonía Ecuatoriana es muy reconocida, además de los de paisajes inimaginables, su diversidad cultural y riqueza natural,  también destacada por la gastronomía como uno de los atractivos turísticos. Los platos típicos de la Amazonía ecuatoriana son sorprendentes. En reciente visita del Grupo Excelencias, se pudo degustar algunos de estos.
Marcus USFQ
"Dentro del Colegio de Hospitalidad, Arte Culinario y Turismo, la idea es que tengan una educación muy práctica dentro de lo que es la educación de los estudiantes. Para eso tenemos varios puntos de venta, de producción, donde los chicos van a tener la experiencia práctica de lo que están aprendiendo dentro de las clases, como la Ambrosía que es una panadería, pastelería, chocolatería, todos los productos que se comercializan son hechos acá. Está abierto al público de lunes a domingo".
gastronomía
Organizada por la empresa metropolitana de Gestión de Destino Turístico (Quito Turismo) y la Asociación Gastronómica Huecas del Ecuador (ASOAGHE), se desarrollará la Feria Cultural y Gastronómica Huecafest 2023. El lanzamiento del evento se hizo el pasado 26 de julio 2023 en el museo del Agua, YaKu y la cita tendrá lugar entre los días 10 y 13 de agosto.
Miguel Ángel Méndez
Durante la última edición de Madrid Fusión, que tuvo lugar del 23 al 25 de enero de este año 2023, Ecuador hizo gala de su gastronomía y en el evento participaron distintos cocineros de esa nación. Con motivo de conocer las actividades que desarrolló el país durante Madrid Fusión 2023 y ahondar sobre su restaurante Ayahuasca, Excelencias conversó con el chef Miguel Ángel Méndez.
Ecuador Madrid Fusion 2023
Alejandro Chamorro, uno de los principales representantes de la nueva hornada de cocineros ecuatorianos, se estrenaba en el escenario de Madrid Fusión para poner el valor la enorme riqueza de la gastronomía del país. La nación latinoamericano ha visto como, en los últimos 10 años, los proyectos gastronómicos del país han adquirido relevancia a nivel global. Y uno de ellos es Nuema, el restaurante liderado por Chamorro y Pía Salazar (puesto 24° en los Latin America’s 50 Best Restaurants 2022), el cual se define como un defensor de la cocina identitaria.
Alejandro Chamorro
Comenzó Madrid Fusión 2023 y con él el chance para acercarse a la labor de los distintos profesionales que participan en el mismo. Tras conversar hace tan solo unos meses con Alejandro Chamorro, chef de Nuema, en el congreso Binómico, Excelencias tuvo la oportunidad de volver a su encuentro y hablar sobre la cocina ecuatoriana, el uso de productos locales y la sostenibilidad en el equipo.
Quito
"QuitoNómika" es la nueva estrategia gastronómica de la capital ecuatoriana que tiene como objetivo posicionar al Distrito Metropolitano como destino culinario y atraer más visitantes de todo el mundo.
Migel Monar
El grupo empresarial "La Fontana" y su emblemático restaurante "La Fontana Gastro", proyecto gastronómico liderado por los empresarios ecuatorianos, participan como expositores en Madrid Fusión Alimentos de España 2022. En este marco tuvimos el placer de conversar con el empresario y cocinero Miguel Monar sobre su presencia en la feria.
Ecuador-gastronomia
Ecuador también ha apostado por la gastronomía, no solo porque presupone ser constructo de su identidad, sino también porque consolida su prometedora industria de la hospitalidad.
Academia de Gastronomia de Ecuador-constitucion
La constitución de la Academia de Gastronomía de Ecuador (AGE) se presentó oficialmente al Ministerio de Turismo de ese país, durante una sesión con la Ministra Rosi Prado de Holguín, en Quito.