Licores

Cóctel con Fernet
El fernet es un símbolo argentino casi equivalente a la "Albiceleste". Este licor de hierbas va mucho más allá de su clásica preparación con Coca-Cola, con giros más sofisticados. Descubre 3 cócteles a base de fernet.
Rizka Licores
Rizka Licores cuenta con un catálogo de más de 60 bebidas entre las que destacan cremas, ginebras y licores de arroz con leche, sandía, piruleta o fresa con nata.
cocteles alexander y alexandra
Si ordenas alfabéticamente una lista de cócteles, Alexander y Alexandra ocuparán los primeros lugares. Alexander nació en Nueva York en 1915, mientras que Alexandra vio la luz en Londres en 1922. Descubre de la mano de Excelencias Gourmet cómo prepararlos y disfrutar de estas icónicas creaciones.
Licors Moyá
Licors Moyá nos muestra todo su acervo acumulado durante seis generaciones. Desde 1890, se dedican a la producción de licores en una empresa familiar que preserva sus tradiciones centenarias y, al mismo tiempo, apuesta por la diversificación. Este año están presentes en Salón Gourmet, y pudimos conversar con Bel Moyá, Directora de Fábrica, y Antonio Rosselló, Coordinador de Alimentación y Grandes Cuentas.
La Bodegueta
En La Bodegueta Vins i Licors ofrecen una gran diversidad de bebidas y licores, desde vinos tintos, blancos y espumosos hasta los champagnes más sofisticados. Cada botella es una joya sensorial proveniente de viñedos selectos, que cautiva hasta los paladares más selectos. Además de los vinos y los licores, también ofrecen un amplio catálogo de cervezas artesanales y de renombre internacional. Desde ligeras y refrescantes hasta audaces y robustas.
licores de Ruavieja
La marca gallega Ruavieja, fundada en Santiago de Compostela, y líder en el mercado de licores, celebra el Año Xacobeo 2021-2022 con la presentación de dos ediciones especiales de sus licores Ruavieja Crema y Ruavieja Hierbas, en botellas diseñadas por el artista Héctor Francesch.
Plata o Plomo-Licor
Al igual que Bruce Wayne en The Batman, los hermanos Belate e Iñaki Beunza, se presentan como "observadores de la noche, del sol del amanecer, y de lo que se encuentra entre ambos." Uno en Gotham y otros en Pamplona, vieron que era el momento de actuar. Estos hermanos navarros se lanzaron al mundo de la noche en 2019, y su licor Plata o Plomo ya ha conquistado Pamplona.
Ruavieja
Ruavieja, la marca gallega de licores de Pernod Ricard, estrena botella con la cual apuesta por la sostenilibidad al utilizar materiales de última generación respetuosos con el medioambiente. Este cambio se enmarca en la estrategia global de Sostenibilidad y Responsabilidad de la compañía, "Good Times from a Good Place", alineada con los ODS de Naciones Unidas.
Ruavieja-Crema-de-Arroz
Ruavieja, la marca de licores gallegos, coincidiendo con el estreno de su nueva imagen, presenta su nueva edición limitada: Crema de Arroz. Es una receta vegana y sin lactosa "que responde a las necesidades cambiantes del consumidor, con un delicioso sabor inspirado en el postre de arroz con leche. Una gran opción para los paladares más exigentes que aprecian ese momento dulce de la sobremesa".
Chartreuse
Conocido como uno de los licores más antiguos desarrollados y consumidos en la actualidad, el Chartreuse se ubica en ese mundo enigmático que fueron los albores de la elaboración de los primeros licores. Por eso es el gran clásico de estas tipologías de espirituosos.
cocteles-White-Russian
¿Con qué bebida acompañar ese momento que muchos consideran sagrado? Te recomendamos una beve guía para coronar con éxito la sobremesa, y extender el placeer luego de un almuerzo o una cena.
licores
Las cremas y los licores son cada vez más solicitados por amantes y aficionados al mundo de la mixología. Recordábamos que estos néctares nacen de una variedad de frutas o plantas, que se maceran en brandy o en aguardientes especiales, con diferentes concentraciones de azúcar, alcohol, color y textura.
Cremas y licores
Aprovechando todos los recursos que le brinda la rama de la botánica y la química, históricamente el hombre ha fabricado infinidad de cremas y licores. Muchos años antes de ser patentados para su venta al público como bebidas, ya se conocían como remedios medicinales e incluso por sus propiedades afrodisíacas.