
La historia del fernet es un viaje de ida y vuelta. Nacido en Italia, cruzó el Atlántico hace más de un siglo hasta Argentina, donde se arraigó, triunfó y se convirtió en parte de la identidad cultural. Hoy, sus descendientes regresan al viejo continente en busca de nuevas oportunidades… y lo están consiguiendo. No hablamos de personas, sino de una bebida que refleja tanto carácter como una nacionalidad. No es hype: es historia. Y el fernet evoluciona ahora para convertirse en su propio altavoz.
TINI, Duki, Emilia, Quevedo y Rei: del escenario al vaso
La música ha tenido un papel clave en la viralización de la “argentinidad”. Esta vez, en nombre del fernet. Artistas internacionales como TINI, Duki, Emilia, Rusherking, María Becerra o incluso el español Quevedo junto al argentino Rei han llevado la bebida a sus letras, despertando curiosidad y generando conversación. “¿De qué hablan mis ídolos? Quiero probarlo”, piensa toda una generación.
Y dicho y hecho. Con casi medio millón de argentinos ya asentados en España, el auge del bitter explica, en parte, la explosión del amor por el fernet en la península.
Fernet-Branca: la marca referente del fenómeno más allá de un ‘Fernandito’
Uno de los grandes referentes de esta categoría es Fernet-Branca, elaborado con 27 hierbas y especias de cuatro continentes mediante un proceso artesanal que aporta un sabor intenso y auténtico a las barras españolas.
Ya no es solo el clásico “fernet” o “fernadito”, el mítico 70/30 con mucho hielo y tres centímetros de espuma. Cada vez más bartenders lo incorporan a cócteles como el Hanky Panky o el Fernet Fizz, ampliando su presencia y sofisticación.

La viralización del trago más argentino… liderada por Ryan Reynolds y Hugh Jackman
La viralización del fernet va incluso un paso más allá. Desde Hollywood, la bebida también ha encontrado su lugar en la cultura pop. Ryan Reynolds y Hugh Jackman lo probaron frente a la cámara en un reel entre risas y complicidad. Tras millones de visualizaciones, el fernet pasó de estar en boca de todos… a estar en todas las copas.








