La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC), ha elaborado un “Calendario Saludable” para 2025.
La ciudad de Madrid se prepara para recibir el 36º Salón Gourmets, la mayor feria de alimentación y bebidas de calidad de todo el mundo, que se llevará a cabo del 17 al 20 de abril. Durante este evento, más de 2.000 firmas exhibirán 55.000 productos de alta calidad.
El yogurt prebiótico es una variedad de yogurt que contiene ingredientes adicionales que ayudan a promover la salud intestinal.
El 22 de febrero de cada año se celebra el Miércoles de Ceniza, este es un día santo dentro de las religiones cristiana y católica, ya que se considera el primer día de Cuaresma.
Con cinco días llenos de actividad e innovación llegará Sirha Lyon 2023, feria referente del food service mundial y cita ineludible para los profesionales de la restauración, la hostelería y la alimentación.
El Día Mundial del Queso, el Día de la Cerveza o el Día Internacional del Chocolate son algunas de las fechas que recoge Qualifio en su Calendario de Marketing 2023. El calendario incluye más de 370 eventos que pueden aprovechar las marcas para sus campañas de marketing del próximo año.
La industria de la alimentación y bebidas se ha reunido hoy en Madrid en el primer Consejo Asesor de Food 4 Future - Expo Foodtech. Empresas líderes de la industria alimentaria y tecnológica, asociaciones, patronales y administraciones públicas han mostrado su apoyo a la celebración de la segunda edición de Food 4 Future, que tendrá lugar del 17 al 19 de mayo en el BEC de Bilbao.
La Alimentación Intuitiva es un enfoque nutricional alternativo que promueve la salud integral y el bienestar, enseña a comer saludable y equilibradamente, de forma consciente, satisfactoria y sin culpa. Somos comedores intuitivos por naturaleza, pero hay diferentes factores externos que nos van desconectando de las señales de nuestro cuerpo, como las dietas restrictivas, los cánones de belleza, la ansiedad...
Prácticamente todas las constituciones de los países occidentales, de las democracias liberales de Occidente, incluyen como derechos fundamentales el de la vivienda, la salud y la educación. Por supuesto creo que los tres son muy importantes, pero no entiendo que en ninguna de esas constituciones se haya incorporado también el derecho a la alimentación.
Los hidratos de carbono (también denominados glúcidos, carbohidratos o hidratos) son nutrientes que se encuentran en los alimentos, junto con los otros dos macronutrientes: las proteínas y las grasas (lípidos). A menudo nos cuestionamos si debemos incorporarlos a nuestra dieta. Aquí esclarecemos algunas dudas.
En la actualidad, y como consecuencia de los avances que se han producido en el mundo de la acuicultura, se produce caviar en muchos lugares del mundo, acerca de algunos tipos y sus posibles armonías les contamos aquí.
La NASA y la Agencia Espacial Canadiense han decidido lanzar el Deep Space Food Challenge, un concurso con el que se pretende obtener tecnologías o sistemas alimentarios novedosos y revolucionaros que requieran un mínimo de recursos y maximicen la producción de alimentos seguros, nutritivos y apetecibles.
Son ricas, sabrosas, variadas y pueden sacarnos de más de un apuro culinario. ¿Invitados sorpresa? ¿Fallos eléctricos? ¿Cena improvisada?. Las conservas son unos aliados perfectos en estos casos. Alimentarse sólo de ellas no es lo más sano del mundo. Al menos eso dicen los entendidos. Y aunque muchos alimentos pierdan nutrientes durante el proceso de conservación, puede que no sean tantos como creemos.
A medida que avanza el periodo de confinamiento, los caprichos, aceitunas, patatas fritas, chocolate, cerveza, helados..., van cobrando protagonismo en la cesta de la compra y son los productos que más suben en ventas, aunque en términos generales el ticket medio se estabiliza y vuelve a los valores de antes de la crisis sanitaria.
Grandes poetas iberoamericanos nos enseñan que parte del alimento espiritual que proporciona la poesía reside, también, en los actos en apariencia menos elevados espiritualmente de comer y beber. A modo de ejemplo, y como una manera grácil de celebrar el Día Mundial de la Poesía, hoy que tanta falta nos hacen el humor y la fe, les compartimos estas piezas de Baltasar del Alcázar, Luis de Góngora y Jorge Luis Borges. Comamos, bebamos y deleitemos nuestro espíritu con estas joyas de nuestro idioma.
En una época en la que el cuidado personal está cobrando más importancia que nunca, llevar una alimentación saludable se ha convertido en una herramienta fundamental para sentirnos bien tanto por dentro, como por fuera. En este sentido, numerosos estudios presentan evidencias científicas muy sólidas en cuanto a los beneficios de los alimentos fermentados.
La calidad de un helado debe medirse tanto por sus ingredientes como por su proceso de elaboración. El helado realizado de manera artesanal es un alimento muy valorado desde el punto de vista nutricional, gracias a la riqueza de sus ingredientes.