Ourense

El sello de Ourense en 37 Salón Gourmets
Con el show cooking "Ourense provincia enogastrónomica y sostenible",  el Instituto Ourense de Desarrollo Económico – Inorde trajo hasta la 37 edición de Salón Gourmets la riqueza culinaria de esta región de España, una oportunidad para poner en valor la materia prima de kilómetro cero.
Ourense
La gastronomía sostenible es uno de los elementos indisolubles de la oferta turística de “Ourense Termal”, una provincia que se encuentra a 2 horas y 15 minutos en Tren de Alta Velocidad de Madrid, y donde se puede degustar tanto la cocina tradicional que ofrece elaboraciones icónicas como el “pulpo a feira”, pero también platos gourmet que encontraremos en establecimientos distinguidos con “estrellas Michelín” o “soles Repsol”. Esta gastronomía basada en productos de proximidad está protagonizada también por los vinos de las cuatro denominaciones de origen ourensanas.
Begoña Vázquez
Ourense lleva ya unos años siendo todo un referente en la gastronomía ecológica. Se trata de una provincia que aglutina nada menos que cuatro de las cinco Denominaciones de Origen vinícolas que hay en Galicia y que, tal y como expusieron en el pasado Salón Gourmets, está apostando por la sostenibilidad y por la gastronomía de interior.
productores de Ourense
Hoy, en la segunda jornada de Salón Gourmets, ha tenido lugar el taller ‘Ourense provincia enogastronómica y sostenible’. En él que se pretende poner en valor la labor de los pequeños productores de la zona, colaborando con cocineros como Gerson Iglesias o Begoña Vázquez que demuestran la versatilidad de los productos de la provincia.
Expourense
Expourense, recinto ferial de Ourense, acudió un año más a FITUR Madrid para presentar Xantar y Termatalia, dos de las cinco ferias internacionales de turismo reconocidas por el Gobierno de España (junto a la propia Fitur, Intur Valladolid y B-Travel Barcelona).
Emma González
Al frente del Instituto Ourensano de Desarrollo Económico (INORDE), Emma González es capaz de hablarnos un día del increíble patrimonio termal del que dispone la provincia y, al siguiente, narrarnos acerca de las bondades del sector agroalimentario de la misma. En una de las ferias estratégicas de Ourense, como es Xantar, el Salón Internacional del Turismo Gastronómico, charlamos con ella para conocer más sobre las acciones del INORDE dentro de este sector. ¿Cómo de importante es Xantar para Ourense?
Saul Alonso
El joven chef costarricense, uno de los principales actores del Plan Nacional de la Gastronomía Costarricense Sostenible y Saludable que desde hace años se promueve en el país, acudía esta semana a la 23ª edición de Xantar, el Salor Internacional de Turismo Gastronómico, que se celebra en Ourense.
Xantar 2022
El centro de convenciones Expourense reunía en el día de hoy a distintas personalidades, tanto gallegas como de la región norte de Portugal, para inaugurar la 23ª edición de Xantar, el Salón Internacional de Turismo Gastronómico, la única feria internacional de turismo acreditada en la Península Ibérica.
Xantar 2022
Xantar, la única feria internacional de turismo gastronómico de España, presentó esta mañana su 23ª edición en Ourense, ciudad que se convertirá en el foco de atención de la enogastronomía. Se celebrará en Expourense entre el 9 y el 13 de noviembre y estará centrada en promocionar la Gastronomía de los distintos Caminos a Santiago, tanto los que atraviesan España como Portugal.
Carlos Crespo, O Lar do Leiton
Carlos Crespo es un gran enamorado de la cultura de las aguas minerales. Colecciona en su restaurante de Ourense, O Lar do Leiton, más de 160 referencias del elemento líquido del mundo. Desde Irán hasta EEUU, desde Francia a China, botellas y más botellas se reúnen en su pequeño museo y en su carta de aguas.
Xantar-2021
Xantar 2021 cierra esta edición de transición a la normalidad, y la última sin AVE, habiendo recibido alrededor de 18.000 visitas. La jornada de clausura incluyó la entrega de Premios Internacionales Xantar 2021, del Concurso de Cocina Cuevas Gourmet y de las placas de agradecimiento a patrocinadores y colaboradores.
Xantar-2021
Calidad de vida y sostenibilidad. El rural gallego reivindica su espacio en Xantar, el Salón Internacional de Turismo Gastronómico, en el que participan como expositores numerosos ayuntamientos de esa comunidad en los que el sector agroalimentario juega un papel fundamental en su economía y también en su oferta turística.