Guía Repsol presenta 270 nuevos Soletes donde tu mascota es bienvenida. Cafés, bares y restaurantes pet friendly por toda España para disfrutar juntos.
Se acerca el Día del Padre, que se celebrará el próximo domingo 19 de marzo en España, y con ellos los restaurantes de Madrid se alistan con planes y ofertas para la jornada.
La Navidad es ese momento del año en el que nos reencontramos con la familia y con los amigos, y celebramos alrededor de una mesa los buenos momentos que nos ha regalado el año. Por ello, desde Excelencias Gourmet te proponemos 8 restaurantes en los que disfrutar de un banquete navideño y a la vez descubrir la gastronomía de otros rincones del mundo.
Con el otoño llega una nueva edición de Soletes, esos lugares apetecibles donde tomar algo o comer a un precio asequible, los que recomendarías a un amigo. En esta quinta edición, la calificación de Guía Repsol se centra en establecimientos que podemos encontrar fuera del centro de las ciudades.
Mallorca y, en general, las Islas Baleares, tienen una de las cocinas tradicionales, históricas, más importantes de España. Con productos y platos tan típicos como la ensaimada, el frito mallorquín, el tumbet, la caldereta de langosta o la sobrasada. En cambio, hasta hace poco no ha contado con grandes restaurantes. La excepción de hace más de 30 años ha sido y sigue siendo, en gran medida, Flanigan, el espacio gastronómico de Miguel Arias.
El tercer proyecto de los cocineros madrileños comienza su andadura con una carta basada en platos inspirados en sus recuerdos familiares e infantiles, combinada con un apartado de su característica cocina exótica, influenciada por la gastronomía latinoamericana y asiática.
Aunque quizás el título sea un poco exagerado, creo que vale la pena llamar la atención sobre un restaurante en Canarias que está, sin duda, entre los más interesantes de la cocina creativa, de la cocina de autor, en España: Bevir.
Cambio de hábitos de consumo, de escenario, de modelos de negocio… En este entorno VUCA, nos preguntamos qué tendencias impactarán en los restaurantes en 2022. Muchas de ellas las vimos en la pasada edición de HIP. Estas son las siete que he identificado y me parecen más importantes.
La gastronomía iberoamericana siempre ha tenido una presencia muy destacada en la capital de España y, en los últimos años, esa presencia se ha acentuado. Especialmente, en el caso de algunos países como México, que cuenta con una gran oferta de restaurantes en Madrid, entre ellos, Barracuda MX, Tepic, Puntarena, Iztac y, ahora, La Única.
El equipo directivo de Sunday presentaba en un evento en el aeródromo de Casarrubios del Monte, su nuevo sistema de pago en restaurantes que acaba de desembarcar en España. El director general de Sunday España, Marc Pagès, con quien ya tuvimos la oportunidad de hablar en HIP 2022, y el director general de producto de la empresa, Jordi Valls, explicaron en que consiste la nueva solución online, Order & Pay.
El esmerado mimo en la selección de las materias primas, el profesional trato de estas en los fogones, donde se incluyen las verduras ecológicas que produce la familia, y la conjunción de tradicionales sabores que obtienen, hacen de este maravilloso restaurante de la pequeña villa tarraconense de Riudoms, un templo gastronómico digno de ser descubierto, experimentado y disfrutado intensamente.
Cada año surgen nuevas preferencias en restaurantes y bares y el sector de la hostelería se reinventa para ajustarse a los cambios que surgen año tras año. Para 2022, algunas tendencias gastronómicas seguirán vigentes, como el servicio delivery en los restaurantes o la elaboración de pan y masa madre caseros. Sin embargo, también se incorporarán otras novedades del mundo de la restauración que van ganando cada vez más fuerza, como el realfooding o el consumo de bebidas sin alcohol.
España es el país con más restaurantes y bares del mundo, y es que, según el Instituto Nacional de Estadística, en dicho territorio existen 277.539 locales gastronómicos, lo que equivale a un local por cada 175 habitantes. Desde Barcelona Culinary Hub, a través del máster en Innovación de Producto y Técnicas Gastronómicas, recomiendan estar atentos a estas novedades del sector para adaptarse a lo que viene.
Con curiosos datos acerca de las más antiguas expresiones de lo que hoy vemos como novedoso, este artículo nos muestra cómo a pesar de que ya casi todo está inventado, aún podemos aportar.
Últimamente, siempre que viajo procuro conocer, en cada lugar, restaurantes que sean más o menos diferentes, singulares y, en cierta medida, de contraste. Así lo hice en Barcelona hace unos días, donde fui a almorzar a Estimar y, luego, cené en Disfrutar.
La gastronomía y la moda han estado relacionadas históricamente, influenciándose mutuamente en diversas ocasiones. En los últimos tiempos se puede decir que este vínculo se ha fortalecido, en especial si tenemos en cuenta la creciente incursión de las grandes marcas de lujo en el sector de la restauración. Ahora Dior va a dar un paso más en el universo de la gastronomía.