Gastronomía colombiana

COLOMBIA, un país comprometido con la sostenibilidad gastronómica
Durante las últimas décadas ha sido evidente la necesidad de articular esfuerzos para promover la sostenibilidad de los territorios, el producto local, los portadores de tradición y los factores culturales, con el propósito de crear una consciencia social en beneficio de la comunidad en general.
Gastrofest
Del 3 al 19 de noviembre, se desarrolla el Gastrofest, Festival Gastronómico de Bogotá y la Región, un espacio para reunir la riqueza culinaria y cultural de esas zonas.  El evento es organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá y Región, y cuenta con la participación de 140 negocios, buscando impulsar el desarrollo de la industria gastronómica y turística de la ciudad y sus alrededores. 
Luz Dary Cogollo
Luz Dary Cogollo, cocinera ancestral ha llegado de Colombia a representar a su nación en Binómico, conversó en exclusiva con Excelencias Gourmet. ¿Qué es lo que más destaca de la cocina tradicional colombiana? La cocina tradicional, y más la colombiana, lo es todo. Es la identidad de un territorio. Es el patrimonio que tenemos en nuestras manos y que debemos seguir cultivando y eso es cultura. Para mí si tienes una cocina tradicional y vas a un territorio ahí estás comiendo todo eso.
Binómico 2023
Este 23 de octubre, en Huelva, tuvo lugar la inauguración de la tercera edición de Binómico, el único congreso de gastronomía iberoamericana, con periodicidad anual, de Europa que, además, apuesta por la sostenibilidad y se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible. Casa Colón sirvió de escenario para las actividades inaugurales de esta nueva sesión del congreso, el cual está dedicado a Colombia, como país invitado, para explorar la riqueza y el potencial de la cocina de esa región. 
Colombia
Los Gourmand World Cookbook Awards son unos premios que fueron fundados en 1995 por Edouard Cointreau, importante empresario de la industria del vino en Francia. Cada año, reconocen a los mejores libros de gastronomía, impresos o digitales, así como a sitios web o los libros salidos de producciones de televisión que se especializan en alimentos. 
arepas
Las arepas forman parte de preparaciones ancestrales y milenarias de muchos pueblos. Cada región del país la ha hecho suya y le ha puesto un ingrediente único, convirtiéndola en un plato versátil y apetecido. El Arepa Fest 2023 es evento gastronómico único en Bogotá donde participan una veintena de restaurantes con propuestas de arepas únicas, las cuales el público puede ir a degustar y votar por su arepa favorita, que luego pasará por un panel de expertos para elegir la mejor de la región.
alimentarte
Alimentarte Food Festival es la feria gastronómica más importante de Colombia. Forma parte de la agenda de eventos de la ciudad de Bogotá. En sus 22 ediciones anteriores, Alimentarte desarrolló sus actividades al aire libre en el Parque El Virrey. Pero, para su edición 2023, hay un cambio de escenario. La edición de agosto próximo se realizará en el parque El Country. El evento gastronómico se realizará los días 19, 20, 21 26 y 27 de agosto.
Edwin Rodríguez
Quimbaya es un restaurante madrileño que lidera el chef colombiano Edwin Rodríguez. Como participante de HIP 2023, presentó una ponencia donde hablaba acerca del exotismo de la cocina de su país natal. Excelencias tuvo la oportunidad de entrevistarlo y conocer un poco más de ese sabor de Colombia.
Alvaro Arana
En el marco la 42 Vitrina Anato 2023, Excelencias tuvo la oportunidad de conversar con Álvaro Arana, uno de los hombres más prominentes de Cali, científico, doctor y que a su vez tiene otro cargo importante, ya que fue reelegido como presidente nacional de ACODRES, la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica, gremio oficial del sector de restaurantes, cafeterías, pastelerías y panaderías en Colombia.