salud

frutas
El dolor en la vesícula es ocasionado generalmente por la presencia de piedras, barro biliar o inflamación, y de ser así, es importante tener algunos cuidados en la dieta, planteándonos seriamente evitar el consumo de ciertos alimentos y moderar el de otros.
remedios
Jarabes, inhalaciones, vaporizaciones, pomadas, pociones, tisanas, cocimiento, e infusiones, forman parte del legado cultural. De cuánto ayudan en las enfermedades respiratorias y de cómo se preserva ese legado damos cuenta en este artículo.
gastronomía
Alimentarnos adecuadamente es siempre la primera premisa para cuidar nuestra salud. La gastronomía tiene en estos tiempos un papel preponderante al respecto. Cuando necesitamos elevar nuestro sistema inmunológico, hacer frente a síntomas y posibles enfermedades y curarnos de ellas, no podemos dar la espalda a los cientos de alimentos cuyas propiedades nos nutren, nos alivian y nos sanan, pero tampoco a la manera en la que accedemos a ellos o nos son presentados.
Congreso Internacional de Gastronomia y Salud-comida-saludable
¿Qué relación existe entre una dieta equilibrada y los recursos económicos? ¿Cómo afecta el uso de plásticos a la seguridad alimentaria? ¿Cuáles son los mitos y realidades de la dieta mediterránea en la población infantil? La ciudad española de Zaragoza pondrá en el centro del debate estos cuestionamientos, además de otros desafíos del sector gastronómico, durante la cuarta edición del Congreso Internacional de Gastronomía y Salud.
La forma correcta de comer frutas
Comer frutas es de gran beneficio para la salud. Su ingesta diaria es necesaria para mantener una adecuada nutrición y una dieta saludable pues constituyen una de las principales fuentes de vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes y diferentes compuestos esenciales para el organismo. Por ello le ofrecemos algunos consejos para comerlas adecuadamente y aprovechar al máximo los nutrientes que aportan.
Cómo mejorar los criterios de certificación de pesca sostenible
Marine Stewardship Council (MSC) es una organización internacional sin ánimo de lucro creada para ayudar a transformar el mercado de productos del mar hacia la sostenibilidad. Para esta misión gestiona un programa de certificación que premia las pesquerías y empresas que apuestan por la sostenibilidad con un sello azul.