Los colorantes naturales han ganado popularidad por su conexión con la salud, la sostenibilidad y la búsqueda de alternativas a los aditivos artificiales.
Medicamentos, jarabes y suplementos son soluciones rápidas para abordar ciertos problemas de salud. Sin embargo, hay una alternativa más natural que puede prevenir diversas enfermedades y mejorar el bienestar general: mantener una dieta saludable y equilibrada, utilizando los alimentos como herramienta terapéutica.
Lo que consumimos afecta directamente a nuestro cuerpo, tanto de manera positiva como negativa, especialmente cuando nuestra alimentación se basa en azúcares y productos procesados.
En España, hay un fenómeno cronológico dos veces al año: se cambia la hora para adaptarse al curso europeo de la luz. Es bien sabido, que las distintas culturas crean sus rutinas en relación con el sol que reciben. En este caso, los españoles mantienen días prolongados debido a las largas horas de sol. Sin embargo, a partir de la madrugada del 26 al 27 de octubre, "se gana" una hora, es decir, se adelanta el reloj una hora. O cómo en esta parte del mundo se considera el evento: comienza el horario de invierno.
Hablar de hongos en la gastronomía casi siempre remite bien a pensar en setas o champiñones.
Cada 16 de octubre el orbe recuerda el peso de lo que comemos en nuestra salud. Y es que desde 1979 la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) instauró la fecha como Día mundial de la alimentación. Así, la jornada deviene momento oportuno para concienciar sobre la necesidad de una alimentación adecuada tanto para niños como adultos al ser la base de nuestro bienestar.
¿Has oído hablar de la caléndula? Es una de esas plantas que se usan desde hace siglos y siglos para curar diversos males . De hecho, también es conocida su flor como "maravilla".Esta flor naranja, llamada antiguamente "Merygold", crece por todo el interior del Mediterráneo, aunque ya se encuentra en casi toda la península. Además, es de fácil cuidado, por lo que, para hacer la propia infusión, puedes empezar por el principio: cultivándola. Es una flor de un vistoso naranja dorado, muy apreciada en la botánica.
Lo esencial para mantener el corazón sano es hacer ejercicio regular, enamorarse mucho y bien, evitar los disgustos, y sobre todo, llevar una alimentación saludable. La salud cardiovascular no es una broma, ya que el corazón es, sencillamente, el órgano más importante del cuerpo. El autor de todos los movimientos del ser debe ser atendido, cuidadosa y concretamente; existen alimentos que regulan una dieta perfecta para mantener al corazón vivito y coleando.
Las patatas con sabor a jamón no han sido terminantemente prohibidas, tal y como asegura la Comisión Europea. Se han prohibido ciertos aditivos que contienen los productos con sabor ahumado como estos aperitivos; se prevé una eliminación progresiva de estos artículos de los supermercados con la consiguiente readaptación de las marcas
La salud oral y la nutrición van de la mano y si las separas se pierden.
Entre los platos fríos más fáciles, rápidos y nutritivos con legumbres, están las ensaladas, muchas veces combinadas con vegetales, frutos secos y aderezos. Al añadirlos a las tradicionales legumbres, el resultado es un plato que, además de apetitoso y con diferentes sabores, es uno equilibrado y sano y lo mejor es que se pueden dejar de un día para el otro, sin temor a que se corrompan.
Uno de los ácidos grasos esenciales es el Omega-3, el cual aporta muchos beneficios a la salud
Desde 2005, la Organización Mundial de Gastroenterología estableció el 29 de mayo como el día internacional de la salud digestiva. La fecha supone una manera de concientizar en torno a la prevención y tratamiento de las enfermedades digestivas.
Y es que casi todos alguna vez hemos experimentado dolor, ardor de estómago, gases o estreñimiento… son afecciones muy comunes y aunque a veces resultan leves y aisladas, son señales de que algo no va bien y que a largo plazo pudiera ocasionar efectos más graves.
Desde el equipo de Paccari, expertos chocolateros, destacan los cuatro beneficios que el cacao podría aportar para mejorar la sensación de bienestar. El cacao podría mejorar la función cognitiva, disminuir el estrés y la ansiedad y producir una sensación de satisfacción de felicidad
La alcachofa es una de las verduras más completas de la dieta mediterránea. Contiene propiedades y valores nutricionales que para otras es impensable y que complementan de muchas formas a distintos alimentos de valores sustanciosos altos.
La primera edición de Dreams #spainfoodtechnation dejó un inmejorable sabor de boca en la última jornada de Madrid Fusión Alimentos de España, demostrando que la unión entre gastronomía y nutrición es la fórmula infalible para alimentarnos mejor.
La canela, conocida por su distintivo aroma y sabor cálido, no solo agrega un toque delicioso a nuestras recetas favoritas, sino que también alberga una impresionante gama de beneficios para la salud. Desde tiempos antiguos, esta especia ha sido apreciada tanto por su exquisito sabor como por sus propiedades curativas. Vamos a explorar los diversos beneficios para la salud que la canela aporta a nuestra vida diaria.