Venezuela

arepa
A casi 70 años del acontecimiento que hizo saltar a la fama este plato típico de la gastronomía sudamericana, la receta continúa entre los embajadores por excelencia de la identidad venezolana. De ahí que si se quiere saber sobre sus tradiciones más auténticas o sencillamente disfrutar de un plato de rechupete es necesario darse el privilegio de degustarla y conocer su historia.
Ron Santa Teresa
Santa Teresa, la primera marca y productora de ron de Venezuela, presenta su primer lanzamiento de innovación: Santa Teresa 1796 Speyside, una Edición Limitada que llega al mercado español en primavera tras un éxito arrollador en EEUU y Francia Diseñado para atraer tanto a los amantes del ron como a los del whisky, Santa Teresa 1796 Speyside se distingue por su proceso de acabado en barricas de Speyside whisky durante al menos 13 meses. Santa
Arepas
La diferencia entre la arepa colombiana y la venezolana es, fundamentalmente, que la venezolana se prepara con muchos y variados rellenos, mientras que la colombiana, por lo general, se rellena solo de queso o de huevo. Otra diferencia está en la forma: las arepas colombianas son anchas y planas, y las venezolanas son más pequeñas y gruesas (para poder rellenarlas).
Academia Venezolana de Gastronomia-chocolates-El-Rey
La Junta Directiva de la Academia Venezolana de Gastronomía (AVG) ha dado a conocer recientemente los ganadores de sus premios Tenedor de Oro. Estos galardones, que se entregan desde 2003, reconocen la calidad, innovación, talento, trayectoria y de manera general la excelencia de empresas y personas que fomentan la gastronomía nacional.